infoRETAIL.- El gigante alimentario Nestlé ha anunciado un plan para poner en marcha un nuevo modelo de fábrica cuyo coste y tiempo de construcción se reduce a la mitad respecto a las plantas actuales.

Se trata de las fábricas modulares, que estarán compuestas por diferentes secciones fáciles de ensamblar y diseñadas para ofrecer una solución sencilla, flexible y rentable para crear centros de producción en los países en vías de desarrollo, tal y como ha explicado la multinacional suiza.

“Este modelo es una evolución real de las factorías de ladrillo que se construían en el pasado”, ha señalado el español Alfredo Fenollosa, director técnico de Nestlé para Asia, Oceanía y África.

“Tradicionalmente, las grandes empresas construyen instalaciones sólidas, sin embargo, la ligera estructura que proporciona este concepto de fábrica modular representa un cambio de mentalidad real para Nestlé”, ha añadido Fenollosa.

La compañía ha confirmado que espera poder aplicar “pronto” este nuevo modelo de factoría en países de África y Asia. 

“A menudo, la inversión en estos países es de alto riesgo, ya que pueden carecer de infraestructura necesaria, fuentes de energía fiables y experiencia de construcción, pero el concepto de fábrica modular permitirá a Nestlé establecerse rápidamente, crear puestos de trabajo locales y estar más cerca de sus clientes y de su prima materiales”, señala en un comunicado.

Actualmente, Nestlé dedica una media de entre 18 y 24 meses en construir un centro de producción y su coste se sitúa entre los 30 y los 50 millones de francos suizos. La nueva fábrica modular podría construirse en menos de doce meses a un coste de entre 15 y 25 millones de francos suizos. Además, estas instalaciones se pueden ampliar, trasladar o transformar sin tener que empezar de cero.