Nestlé, Heineken, Nauterra y Promarca

infoRETAIL.- "Cuando decimos que las marcas contribuimos a las comunidades es porque realmente nos centramos en los entornos en los que nos encontramos", ha afirmado este mediodía el director general de Nestlé España, Jordi Llach Fernández, durante la celebración de la jornada 'Impulso de las Marcas por la España Vaciada', organizada por Promarca y a la que ha asistido infoRETAIL

Junto al directivo de Nestlé, en este encuentro también han intervenido la directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Heineken, Carmen Ponce; el CEO de Nauterra, Mané Calvo; y el alcalde de Ribera de Arriba (Asturias), Tomás Manuel Fernández Muñiz, quienes han sido moderados por Toni Seijo (Ipsos), para quien las marcas de fabricante son "agentes de cambio y transformación social y económica".

Carmen Ponce ha expresado que "nosotros, desde Heineken España y en colaboración con la hostelería, contamos con 120.000 clientes y, con esta presencia, contribuimos a la lucha contra la España vaciada", añadiendo que "apoyar los bares creemos que es apoyar la España vaciada también. Los bares son un punto de encuentro, donde ocurren muchas cosas y son clave para fijar población".

Asimismo, ha destacado que "la industria cervecera se cuela prácticamente en todos los municipios de este país; hay poco más de 1.000 municipios que no tienen un bar". Además, ha puesto el foco en la fábrica de la cervecera en Jaén, fundada en 1921. "Es cierto que Jaén no es un municipio, pero nos consta que forma parte de la España vaciada. Por eso, nuestra fábrica tiene un impacto social en la zona como generadora de actividad. Nos enorgullece poner provincias como la de Jaén en el mundo".

Jordi Llach: "Las marcas líderes tenemos que dar ejemplo de cómo hacer las cosas lo mejor posible" 

En este sentido, Mané Calvo ha destacado que "sin atreverme a afirmar que nuestra familia sea el factor determinante para el crecimiento de Carballo, lo que sí puedo decir es que, desde 1940 hasta hoy, la población de Carballo ha crecido un 37%, a diferencia del resto de poblaciones cercanas, que han perdido habitantes". 

El directivo ha puesto en valor el trabajo que desarrollan desde Nauterra, que va más allá de los empleados de su fábrica, puesto que "también contribuimos a la generación de empleo y a la economía local a través de las bateas. En la campaña del mejillón trabajamos con las 3.600 bateas locales, además de los 400 marineros de la zona". Calvo ha afirmado con rotundidad: "Somos de aquí y apoyamos lo local".

En el ámbito de la sostenibilidad en la España vaciada, Jordi Llach ha puesto el foco en las personas,  señalando que "la sostenibilidad es un concepto muy amplio; en este sentido, la mayor contribución desde nuestra compañía es a las personas, generando empleo de calidad en Extremadura, Asturias y Galicia".

Carmen Ponce: "Apoyar los bares es apoyar la España vaciada, ya que son clave para fijar población"

Por su parte, y en referencia al empleo local, Mané Calvo ha añadido que "el 100% de nuestros empleados son de Carballo o de las aldeas y los 13 centros urbanos colindantes. Invertimos en nuestros propios colaboradores, aportando 21.000 horas de formación en el centro de Carballo".

"Las marcas líderes tenemos que dar ejemplo de cómo hacer las cosas lo mejor posible: conseguir residuos cero, fomentar la formación para desarrollar agricultura regenerativa… Nos toca, a los que lideramos, fomentar la colaboración público-privada", ha declarado Llach. 

En línea con estas declaraciones, Tomás Manuel Fernández Muñiz ha concluido que "las marcas, sin duda, contribuyen a evitar la despoblación. Para nosotros, las marcas son agentes del municipio con los que colaboramos diariamente desde el ayuntamiento".