Martínez Fontano (Makro) y Guasp (Pro a Pro)

infoRETAIL.- Metro impulsará la presencia en España de Pro a Pro, una de las cuatro sociedades que tiene en el país junto a Makro, Metro Markets, encargada de la explotación del e-commerce; y Metro Food Sourcing, focalizada en la compra de frutas y verduras. “Desde Makro vamos a colaborar con Pro a Pro para aportar sinergias allí donde sea posible”, ha afirmado el CEO de Makro España, David Martínez Fontano (izquierda en la foto). 

“Somos dos compañías que colaboraremos en beneficio del sector hostelero en su conjunto, cada una en el mercado del que es especialista, sabiendo que en Makro ofrecemos un servicio integral y multicanal a hostelería independiente”, ha agregado el directivo, en una rueda de prensa celebrada esta mañana en Madrid y a la que ha asistido infoRETAIL.

Por su parte, el director general de Pro a Pro España, Josep Guasp (derecha en la foto) ha recalcado que el foco de su compañía se encuentra en la hostelería organizada. “Nuestra visión estratégica es convertirnos en el socio foodservice ideal de cualquier cadena hotelera, colectividad y restauración organizada, aportando valor y eficiencia, no sólo con productos y soluciones culinarias exclusivas, sino también con un servicio integral y homogéneo en todo el territorio”, ha añadido. 

Para conseguir su objetivo, Pro a Pro -que fue comprada por Metro a comienzos de 2021 cuando se denominaba Davigel España- quiere impulsar sus operaciones logísticas con nuevos almacenes y desarrollar su porfolio de productos

Pro a Pro España ha cerrado el ejercicio fiscal 2023 con unas ventas de 50,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 26% respecto al año anterior

En cuanto a la red logística, la compañía cuenta actualmente con tres almacenes en España (ubicados en Canarias, Baleares y Madrid) y el objetivo para 2026 es tener cinco plataformas multitemperatura que abastezcan a todo el país. El primer almacén se construirá en Sevilla y estará operativo el próximo año; el resto estará en Gran Canaria, Mallorca, Barcelona y Madrid. “Nuestro objetivo para 2030 es tener consolidada una red de distribución propia y gestionar la última milla en toda España”, ha avanzado Guasp. 

A nivel de surtido, Pro a Pro España quiere evolucionar de ser un distribuidor especializado en productos elaborados congelados a ofrecer también materias primas y una amplia gama de secos. La previsión para 2026 es lanzar una gama de productos refrigerados. “Pondremos a disposición de la hostelería organizada un completo porfolio de productos que cubra todas sus necesidades”, ha asegurado el director general de la empresa, que actualmente cuenta con 4.000 clientes, principalmente en Canarias y Baleares. 

Pro a Pro ha planificado un importante plan inversor en España, fundamentalmente para los próximos tres años. Sin especificar la cifra exacta, Josep Guasp ha afirmado que “la inversión será a doble dígito en una banda alta”. Y en cuanto a la facturación, la compañía ha cerrado el ejercicio fiscal 2023, el pasado mes de septiembre, con unas ventas de 50,4 millones de euros, lo que representa un incremento del 26% respecto al año anterior (40 millones de euros). “Nuestro objetivo para los próximos años es seguir incrementando un 25% las ventas anualmente”, ha avanzado el directivo. 

“Pro a Pro viene enlazando años consecutivos de grandes y sólidos crecimientos, siendo uno de los principales motores de desarrrolo de Metro en Europa, junto a la filial francesa [cuya facturación supera los 1.000 millones de euros] del mismo nombre”, ha concluido Josep Guasp.