Bertrand Mothe, CEO de Makro

infoRETAIL.- “Estamos muy contentos con los resultados obtenidos en nuestro último ejercicio fiscal, porque marcan un récord en nuestra historia y señalan que vamos en la dirección correcta, que estamos en el buen camino”, ha afirmado esta mañana el CEO de Makro, Bertrand Mothe (derecha en la foto), durante la presentación del balance del año fiscal 2023/2024. 

“Ha sido un año muy bueno y somos muy optimistas con las perspectivas para el futuro inmediato. Metro confía en España. Nuestra ambición para 2030 es alcanzar los 3.000 millones de euros y queremos conseguirlo volcándonos en la hostelería. España es el primer mercado de hostelería en Europa y las perspectivas son muy buenas. No existe límite para nuestro crecimiento”, ha agregado el directivo, que ocupa su actual cargo desde el pasado 1 de octubre

Haciendo resumen del pasado ejercicio, cerrado el 30 de septiembre de 2024, Makro ha obtenido una facturación de 1.737 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 6,4% respecto al año anterior, mientras que las ventas en volumen se elevaron un 3%. Asimismo, el beneficio neto ha ascendido a 17,8 millones de euros, un 22,3% más. 

Mothe: "Nuestra ambición para 2030 es alcanzar los 3.000 millones de euros y queremos conseguirlo volcándonos en la hostelería"

Por canales, los 37 cash&carry de la compañía han incrementado las ventas un 3,9% y representan el 72,5% del total, mientras que el servicio de distribución y venta online a hostelería ha crecido un 14,3% y su participación sobre el total de la facturación se eleva al 27,5%. En cuanto a la tipología de clientes, los del canal horeca acaparan el 80% del total, anotándose un crecimiento del 8,2% en las ventas.  

En clave inversora, Makro destinó durante el pasado ejercicio fiscal 22 millones de euros a inversiones (un 80% más), destinadas fundamentalmente a las mejoras de los centros de La Laguna (Tenerife), Leganés (Madrid), Oviedo y Palma de Mallorca; además, también invirtió cinco millones de euros en un plan de ahorro energético y nuevos sistemas de frío no contaminantes. 

De cara al futuro inmediato, desde la compañía no se ha concretado ninguna cifra de inversión para este año, pero sí se asegura que “mejoraremos las capacidades del centro de La Coruña y abriremos en junio una nueva plataforma de distribución en Bilbao”, ha avanzado Mothe, añadiendo que “estratégicamente estamos apostando por mejorar las plataformas logísticas y reformar las tiendas hacia un nuevo concepto, que mezcle al 50% cash&carry y distribución”. 

Además, ha asegurado que Makro seguirá reforzando su propuesta de valor en el formato cash&carry con nuevas opciones de entrega y aperturas 24 horas en determinados centros, tal y como ya ocurre en Madrid, Barcelona y Málaga

La MDD representará el 40%
En cuanto al surtido, las ventas de productos frescos (carne, pescado, frutas y verduras) han registrado un incremento del 11% y representan el 26,4% de la facturación total de la compañía. Por su parte, las ventas de marca propia (MDD) aumentaron un 13% durante el pasado año, totalizando el 39% de la facturación total y el objetivo es que este año alcancen el 40%. 

Makro, que cuenta con un surtido compuesto por 31.000 productos, realizó durante el pasado año el 90% de sus compras totales a proveedores españoles, de las cuales más del 50% corresponde a pymes. 

Mothe: "Es una propuesta [de EP Global Commerce] muy buena, porque representa una oportunidad de crecer y tomar decisiones de manera más rápida"

Por otra parte, y de cara al futuro inmediato, Bertrand Mothe no ha descartado el crecimiento inorgánico de la compañía: “Si existe una oportunidad en el mercado, incluidas las islas, la analizaremos, pero ha de ser una propuesta que se adecúe a nuestro concepto de hostelería, no una cadena de supermercados”. 

Y también ha valorado muy positivamente la propuesta realizada por EP Global Commerce (brazo inversor del multimillonario checo Daniel Kretinsky) de realizar una oferta pública de exclusión a todos los accionistas de Metro AG, como paso previo a la salida de la Bolsa de Valores de Frankfurt. “Es una propuesta muy buena, porque tener un único accionista representaría una oportunidad de crecer y tomar decisiones de manera más rápida. Estoy en la compañía desde hace 11 años, he vivido diferentes momentos y éste es el mejor”, ha concluido Mothe. 

Durante la presentación de los resultados de Makro, el CEO de la compañía ha estado acompañado por los otros cinco miembros del comité de dirección. En la foto, de izquierda a derecha: el director de Ventas y Operaciones, Yury Shevchenko; el director de Compras, Albert Planas; el director de Cadena de Suministro Integral, Eduardo López-Puertas; la directora de Personas y Cultura, Alejandra Banegas; y el director financiero, José María García-Agulló