Cervezas Heineken

infoRETAIL.- Heineken, coincidiendo con el Día Mundial de la Tierra, ha compartido sus nuevos compromisos a nivel global dentro de su estrategia ‘Brindando un Mundo Mejor’, con el objetivo de reforzar su contribución al medio ambiente, la sostenibilidad social y el consumo responsable. 

Esta apuesta integral por la sostenibilidad se enmarca en su estrategia de crecimiento EverGreen y define nuevas ambiciones de cara a 2030 desde el lanzamiento de su programa de sostenibilidad en 2009.

En España, la cervecera alcanzará algunos de estos objetivos antes de que se cumpla el plazo que marcado a nivel global. Concretamente, devolverá a la naturaleza toda el agua de sus cervezas en 2021 y aspira a ser neutra en carbono en el área de producción antes de 2025.

En España. la compañía devolverá a la naturaleza toda el agua de sus cervezas en 2021 y aspira a ser neutra en carbono en el área de producción antes de 2025

“Durante más de 150 años, hemos mantenido nuestro compromiso por tener un impacto positivo en el mundo. Sabemos que solo podemos prosperar si nuestra gente, el planeta y las comunidades en las que estamos presentes prosperan con nosotros”, explica el CEO de Heineken, Dolf van den Brink. 

A nivel global, la compañía ha anunciado recientemente su objetivo de llegar a ser neutra en carbono en la producción antes de 2030 (reduciendo un 30% sus emisiones totales) y en toda su cadena de valor en 2040. En España, la cervecera cumplirá este compromiso de ser cero emisiones en producción antes de 2025, continuando el camino iniciado con la primera fábrica cervecera cero emisiones de nuestro país y la mayor de Europa, ubicada en Jaén. 

Además, Heineken fomenta alianzas para impulsar un compromiso colectivo y es miembro de asociaciones como la Business Ambition for 1,5C , el Race to Zero , la Climate Pledge o RE100.

Economía circular y consumo de agua
En cuanto a la economía circular, la cervecera se compromete a eliminar los residuos a vertedero en sus 166 fábricas antes de 2025. Asimismo, acelera la producción de envases reciclables y retornables, y trabaja para desarrollar nuevos envases que fomenten la reutilización, como el nuevo envasado Grip verde lanzado en Reino Unido, que sustituye las anillas de plástico en latas multipack, permitiendo un ahorro de 500 toneladas de plástico al año.

Por otro lado, Heineken se compromete a reducir su consumo medio de agua hasta 2,9 hectolitros por hectolitros (hl/ hl) en 2030. En áreas con estrés hídrico como España, este objetivo se hace más exigente para mantenerse en los 2,6 hl/hl, y la compañía compensará totalmente el agua utilizada para elaborar sus productos en mercados como México, Egipto, Malasia o España.

La compañía compensará totalmente el agua utilizada para elaborar sus productos en mercados como México, Egipto, Malasia o España

En España, la compañía ha alcanzado el objetivo al 80% y este mismo año cumplirá su ambición a nivel nacional devolviendo a la naturaleza el 100% del agua que contienen sus cervezas, gracias a los proyectos desarrollados en Andalucía y Comunidad Valenciana (Doñana y Cañaveral) y próximamente en Madrid.

Heineken ya ha devuelto 6.000 millones de litros de agua a través de diversos proyectos y cuenta con más de diez fábricas que promueven balance hídrico integral en zonas con estrés hídrico alto, entre las que se encuentran las fábricas de la compañía en España. La compañía también se unió recientemente a la Coalición de Resiliencia del Agua del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, una iniciativa impulsada por la industria para reducir el estrés hídrico de cara a 2050.

Inclusión y diversidad
Los objetivos de Heineken para 2030 refuerzan también el compromiso con la sostenibilidad social de la empresa, incluyendo su apuesta integral por la inclusión y la diversidad. Por primera vez, Heineken establece un compromiso hacia el equilibrio de género, para aumentar la representación de mujeres en la alta dirección al 30% en 2025 y al 40% en 2030. En España, las mujeres representan un 33% en el comité de dirección.

Asimismo, para mejorar diversidad cultural y la representación de líderes locales, la cervecera se compromete a que en 2023 al menos el 65% de los equipos directivos sean nacionales y a formar en liderazgo inclusivo a todos sus responsables y managers.

Por primera vez, Heineken establece un compromiso hacia el equilibrio de género, para aumentar la representación de mujeres en la alta dirección al 30% en 2025 y al 40% en 2030

Con el objetivo de fomentar la cultura corporativa y el sentimiento de pertenencia de los más de 80.000 empleados en todo el mundo, la cervecera fomenta una comunidad de más de 100 embajadores de inclusión y la diversidad, trabajando en estrecha colaboración con sus equipos de liderazgo local con planes de acción que abordan los desafíos relevantes en cada país.

Del mismo modo, la compañía sigue impulsando la igualdad de remuneración entre hombres y mujeres. En concreto, habrá evaluado a todos los países y contará con planes de acción identificando áreas de mejora antes de 2023. La compañía también se apoyará en consultoras externas para garantizar que todos los empleados recibirán no solo el salario mínimo legal, sino un salario justo antes de 2023, poniendo el foco en las comunidades más vulnerables. 

En cuanto al impacto en las comunidades, está estableciendo iniciativas sociales en todos los mercados con el objetivo fomentar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. En España, esta línea de acción se completa a través de la Fundación Cruzcampo. 

Por último, la compañía promueve el consumo responsable. Heineken ya cuenta con más de 130 variedades sin alcohol. La compañía continuará invirtiendo en innovaciones de su portafolio de bajo contenido de alcohol y sin alcohol. De cara a 2023, la empresa quiere garantizar que contará con al menos dos opciones 0,0 en la mayoría de sus mercados.