Nuevos hábitos de consumo en belleza

infoRETAIL.- Mercadona, Carrefour, Primor, Druni y El Corte Inglés son los retailers líderes en perfumería e higiene con el 14,4%, 8,5%, 5,3%, 5% y 3,9% de cuota, respectivamente, aunque Primor, Druni y Amazon son los que más han crecido en número de compradores en el año 2021.

Así lo refleja un estudio de Kantar, que ha analizado los nuevos hábitos y tendencias del consumidor de moda y belleza, un sector que se vio especialmente afectado ante el desplome del turismo, el cual poco a poco empieza a recuperarse, y que se mantuvo gracias a los compradores internos.

Durante el 2021, 33,9 millones de españoles compraron productos beauty, un 1% más que el año pasado y un 2,6% más que en 2019. Por su parte, la frecuencia de compra, que ha alcanzado los 16,3 actos por comprador, y el gasto medio (142 euros), no logran los niveles de 2019. 

Desglosado por categorías -fragancias, cosmética, cuidado de la piel y del cabello y aseo- el cuidado de la piel y del cabello son las categorías que mayor número de compradores consiguen versus 2019.

La recuperación de la normalidad ha motivado que las categorías más vinculadas a salir ganen peso, como la cosmética facial, el maquillaje o las fragancias, en detrimento de otras más relacionadas con la higiene, como el jabón de manos o el gel de baño, que tuvieron su mayor auge durante los meses de confinamiento.

Sobre los canales de venta -dinámico, especialista, perfumerías tradicionales, farmacia, parafarmacias y online-, las cadenas de perfumería, o canal especialista, se recuperan, aunque todavía están lejos de los niveles de 2019: 24,9% en 2021 versus 26,4% en 2019. 

Por tipologías de canales, el comercio online sigue creciendo, pero a un ritmo más lento, y alcanza una cuota del 12,3%, lo que supone un crecimiento en valor del 73% versus 2019. Y es que, la pandemia aceleró el crecimiento natural del e-commerce, sin embargo, durante 2021, hemos visto que ese crecimiento viene del incremento del gasto, pero no de los nuevos compradores.

Por su parte, la tienda física (87,7% de cuota) se ha incrementado un 0,5% respecto a 2020, aunque disminuye un 6,8% comparando la cifra con el año 2019, justo antes de la pandemia, tal y como se muestra en la infografía inferior.

“Durante 2020 el comercio online creció robando mercado al físico: el hecho de que el consumidor vaya cada vez menos a la tienda física supone un menor contacto con él, y, por tanto, pérdidas en oportunidades de venta. Por eso, la recuperación completa del sector vendrá de la mano de la tienda física”, explica la individuals panels director en Kantar, división Worldpanel, Rosa Pilar López.

Sobre el desglose del canal online, Kantar explica que la expansión va más allá de Amazon, destacando algunas otras tiendas del canal especializadas en perfumería e higiene, como Mifarma.es, Dosfarma, Promofarma o Aliexpress, que consiguen en 2021 un crecimiento en número de compradores en comparación con el año anterior.

De cara al futuro, López explica que “en un contexto de gran incertidumbre e inestabilidad política y económica, de nuevos hábitos, como el teletrabajo, y de menos actos de compras, será fundamental para las marcas una mayor presencia en los medios de comunicación”, recordando que “deberán comunicar de forma focalizada: en los medios y a los targets adecuados”.