El Ventero (Lactalis) crece en sostenibilidad

infoRETAIL.- El Ventero, marca de quesos de Grupo Lactalis, avanza en sostenibilidad mediante su apuesta por las energías renovables y el ecodiseño de envases con la reducción del plástico.

Así, el fabricante acaba de firmar un acuerdo de compraventa de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés) con Iberdrola para construir una planta de paneles solares en el terreno de su planta de Villarrobledo (Albacete), donde se produce El Ventero. Con este acuerdo, conseguirá que el 75% de la energía eléctrica de la fábrica sea de origen renovable a partir del primer trimestre 2022.

La instalación fotovoltaica comenzará a construirse en los próximos meses y se prevé que entre funcionamiento a partir del primer trimestre del próximo año. Gracias a la incorporación de esta energía de origen renovable, se evitará la emisión cada año de 1.722 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, esto es un 34%.

Ignacio Elola (Grupo Lactalis): “Tenemos un claro compromiso con la transición hacia una economía circular y trabajamos en la búsqueda de soluciones innovadoras”

Asimismo, la fábrica de Villarrobledo (Albacete) ya trabaja con combustible limpio, al igual que el resto de plantas del grupo. En este sentido, el 50% de la electricidad que utiliza para fabricar las 32 referencias de su portfolio, es de origen renovable. Esto ha permitido una reducción del 10% de sus emisiones de dióxido de carbono.

En cuanto al ecodiseño de sus envases, en los últimos cinco años, El Ventero ha eliminado un 15% la cantidad de plástico de su packaging, cambiando los separadores de lonchas por unos de papel, y ha reducido el espesor de la parte inferior de los envases de queso fresco, lonchas y cortaditas. Estas medidas han evitado la utilización de unas 180 toneladas de este material de origen fósil. 

Asimismo el 60% del plástico de las bandejas de lonchas están fabricadas con plástico de origen reciclado, alcanzando incluso un 80% en referencias como El Ventero cortaditas.

“Tenemos un claro compromiso con la transición hacia una economía circular y trabajamos en la búsqueda de soluciones innovadoras que garanticen en todo momento la seguridad y la calidad de nuestros productos durante toda su vida útil”, explica el consejero delegado de Grupo Lactalis, Ignacio Elola. 

“Simplificar los envases de plástico es una vía para facilitar su reciclabilidad, incorporar material reciclado tanto en los envases como en los embalajes secundarios y utilizar en la medida de lo posible, materiales alternativos al plástico”, añade.