V Observatorio Nestlé

infoRETAIL.- Solo el 44% de las familias españolas adapta las raciones de comida a la edad de sus hijos, según el V Observatorio Nestlé, que además señala que hasta el 24% reconoce que les da la misma cantidad que a un adulto.

“Los niños requieren un mayor aporte de energía y alimentos más nutritivos que un adulto porque realizan una intensa actividad física y debido al crecimiento característico de la etapa infantil, que es lento pero continuado. De ahí que las raciones tengan que adaptarse a la edad del niño”, explica la responsable de Nutrición de Nestlé España, Laura González.

Por otro lado, los resultados muestran una relación entre los buenos hábitos y la implicación de los hijos en la cocina. Según el estudio, el 52% de los niños de entre cuatro y doce años ayuda a sus padres a preparar la comida y la cena en casa. Sin embargo, entre los niños que presentan exceso de peso, solo un 46% participa en la elaboración de los platos.

Del mismo modo, el 55% de los niños con sobrepeso colabora para llenar la cesta compra de la semana, un porcentaje que llega al 60% entre el total de niños de la muestra. “Cuando los niños se implican conseguimos diversos beneficios, ya que se estimula la curiosidad al conocer nuevos alimentos, experimentar con los sentidos y se despierta su interés por los platos en los que han participado”, asegura el psiquiatra y experto en promoción de hábitos de salud y en obesidad infantil, Rafael Casas.

El V Observatorio Nestlé también ha comprobado que las familias que más planifican el menú son las que comen mejor. Solo el 14% de los hogares encuestados piensa previamente qué va a comer y a cenar durante la semana. Sin embargo, si nos fijamos en aquellas familias que comen bien y de manera equilibrada, este porcentaje alcanza el 32%.

Estas son además las que tienen más en cuenta el menú escolar a la hora de preparar la cena. El 31% de ellas se fija en lo que han comido sus hijos al mediodía en el colegio para decidir cuál es la cena óptima, algo que solo hace el 18% de los hogares españoles.