infoRETAIL.- Heinz Ibérica ha invertido 3 millones de euros en su planta de Alfaro (La Rioja) para instalar una nueva línea de envasado, la más moderna e innovadora de sus instalaciones, así como un nuevo proceso de tratamiento térmico y un nuevo laboratorio de microbiología para desarrollar esta nueva gama en formato "brik" para la hostelería. 

El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, ha visitado la planta, de la que ha destacado el fortalecimiento de la misma tras esta inversión y su domiciliación fiscal en La Rioja desde el pasado 29 de octubre. 

“Ello contribuirá al cálculo del PIB regional”, ha añadido Sanz, quien ha precisado que esta inversión permitirá a la empresa desarrollar por primera vez varios de sus productos, como tomate frito, tomate natural triturado extra y salsa pizza, en formato "brik" de dos litros y con tapón de rosca para la hostelería.

Esta iniciativa es una apuesta por la innovación y la calidad por parte de la empresa, ha precisado el presidente autonómico, quien ha estado acompañado por el director de Heinz Ibérica, Iñaki Balduz, y el director europeo de Fabricación de la compañía, Willen Smits.

Han precisado que los nuevos productos cuentan con numerosos beneficios para el hostelero al ser más fáciles de manipular, más ligeros y, además, evitan los riesgos de accidentes que existían con las latas.

Heinz ha señalado que, en la actualidad, la mayoría de las cocinas de restauración utilizan latas grandes de dos a cinco kilos para las salsas de tomate, pero cree que son formatos que impiden el uso cómodo y eficiente por parte del hostelero. Por ello, la compañía apuesta por el tomate en "brik" con el objetivo de establecer este envase como el formato habitual para salsas en hostelería.

A ello se suma que el transporte de los "briks" es más eficiente, ya que permite transportar más carga en el mismo espacio; y, desde el punto de vista medioambiental, son unos envases más respetuosos y sostenibles, fabricados a partir de materias primas renovables que permiten reducir en un 33 % las emisiones de CO2, aproximadamente, y se pueden reciclar en su totalidad.

La multinacional norteamericana H.J. Heinz Company, en 1988, integró la marca "Orlando" en su grupo, lo que dio origen a la creación de Heinz en España; mientras que en el año 2000 inauguró su nueva planta en Alfaro, que dispone de 18 líneas de producción.