Hito científico de Nestlé en nutrición infantil

infoRETAIL.- Nestlé presenta en España su último avance científico en nutrición infantil con el que se adentra en el mundo de la nutrición sinérgica. Los equipos científicos de la compañía han descubierto que la combinación de un probiótico concreto con una mezcla de seis HMOs, puede generar un efecto mayor que cuando estos nutrientes actúan de forma individual. Es decir, al interactuar entre ellos, generan unas sinergias que maximizan los efectos positivos que, por sí solos, consiguen los oligosacáridos y el probiótico para el desarrollo del bebé.  

“Con esta innovación pionera, Nestlé quiere dar un nuevo paso hacia delante en el diseño de fórmulas infantiles, profundizando en el impacto que tiene la nutrición temprana sobre la microbiota del lactante para favorecer un desarrollo adecuado y una salud duradera a largo plazo”, destaca el director de Nutrición Infantil de Nestlé España y Portugal, Luis Pinto.

En la leche materna hay nutrientes que actúan de forma sinérgica potenciando los beneficios resultantes sobre el sistema inmunitario del lactante. Un ejemplo es el caso del Bifidobacterium infantis1 (B. infantis). Este probiótico, especialmente importante en el primer año de vida, es capaz de digerir y metabolizar los HMOs, creando un ambiente intestinal que impide crecer a las bacterias patógenas. Este hecho se ha relacionado con un menor riesgo de infecciones respiratorias y digestivas en el lactante.

El equipo científico de Nestlé ha descubierto que la combinación de un probiótico concreto con seis oligosacáridos de la leche materna (HMOs) genera unas sinergias entre ellos que potencian los efectos positivos que tienen por separado

En este contexto, el equipo científico de Nestlé empezó a explorar la interacción de los diferentes oligosacáridos hasta descubrir que una de las cepas del probiótico B. infantis (LMG 11588) actúa de forma sinérgica y tiene la capacidad de absorber y metabolizar de forma mucho más eficiente una gran variedad de HMOs.

“Los primeros resultados del estudio clínico en lactantes que se está llevando a cabo en España, así como en Alemania, Bélgica y Francia, ya muestran efectos sobre la microbiota de los lactantes. Se han publicado en congresos internacionales de pediatría y apuntan a que, con estas soluciones innovadoras, podemos contribuir al crecimiento y desarrollo adecuado del bebé, favoreciendo indirectamente un impacto positivo en aspectos clave de la maduración del sistema intestinal, entre otros sistemas”, destaca la directora científica de Nutrición Infantil en Nestlé España, Marisa Vidal.

Además, Nestlé ha incorporado los oligosacáridos adaptando las concentraciones de estos a la edad del lactante. “Diferentes estudios han mostrado que la composición de los HMOs en la leche materna va cambiando durante la lactancia en función de las necesidades del bebé. La presencia de unos disminuye y aumenta la de otros. Ahora, han sido proporcionalmente incorporados en función de la edad y las necesidades del lactante en cada etapa”, concluye Vidal.

La fórmula contiene también otros nutrientes importantes como Gentle Optipro y Bifidobacterium lactis (B. lactis), por su consolidada base científica en el diseño de fórmulas infantiles. La compañía ya ha aplicado este avance científico en las fórmulas infantiles bajo la marca Nan Supremepro comercializadas en España que, al contener vitaminas C y D, contribuyen también al funcionamiento normal del sistema inmunitario del bebé.