Covirán avanza en RSC

infoRETAIL.- Covirán quiere hacer de su modelo de negocio un referente en sostenibilidad y, por ello, mantiene varias líneas de trabajo con un compromiso que lleva implícito la modernización de las instalaciones de sus plantas logísticas y la transformación de las tiendas en puntos de venta responsables.

En los últimos años se ha producido un importante avance en distintas áreas, principalmente dirigidas a abaratar los costes de energía de los supermercados y centros de trabajo, reducir los residuos, optimizar el transporte y la labor de carga en las plantas logísticas, y ahorrar en consumo de agua, plástico y papel.

Con motivo del Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre que se conmemora hoy, 28 de enero, la presidenta de Covirán, Patro Contreras, se ha referido a la necesidad de adoptar medidas preventivas para frenar el cambio climático y los impactos ambientales que ocasiona. “Es parte de nuestro compromiso y también del de los socios y clientes, cada vez más sensibilizados con un problema que afecta al planeta y cuya solución implica la colaboración de todos”, subraya.

En este sentido, la compañía lleva tiempo trabajando en la reducción de sus emisiones mediante la incorporación de sistemas de eficiencia energética en las tiendas de los socios y en las plataformas logísticas. La presidenta ha recordado que la cooperativa informa de las líneas de ayuda disponibles hasta diciembre de 2023 para que los socios puedan realizar actuaciones que contribuyen al ahorro y a la eficiencia energética, a la vez que sostenible, en el punto de venta.

Patro Contreras: "Es parte de nuestro compromiso y también del de los socios y clientes, cada vez más sensibilizados con un problema que afecta al planeta y cuya solución implica la colaboración de todos"

Por otra parte, los avances tecnológicos aplicados al transporte de mercancías han revolucionado el trabajo en las plataformas logísticas. La posibilidad de realizar un seguimiento y control del proceso de reparto y entrega de pedidos que realiza la flota de vehículos ha contribuido a reducir de forma importante las emisiones de dióxido de carbono y los costes de combustible. 

En colaboración con los proveedores locales y cooperativas, cuya relación se ha intensificado con la pandemia, se han alcanzado acuerdos con alguno de ellos para perfeccionar el sistema de embalaje y reducir el impacto en el medio ambiente. 

Otra de las decisiones importantes que han tenido gran aceptación entre los socios de los supermercados ha sido la decisión de eliminar los artículos de plástico de un solo uso y apostar por envases biodegradables. Por otro lado, en 2021 se ha avanzado igualmente en el proceso de digitalización para agilizar las tareas administrativas y ahorrar papel, y se ha apostado decididamente por el formato de folletos promocionales versión digitalizada que incluye códigos QR con información adicional.

De igual modo, a Covirán también le preocupa el desperdicio de alimentos que causa un enorme impacto ambiental en el planeta. La Fundación Covirán, además de participar en la Semana contra el Desperdicio que organiza la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), ofrece a sus clientes consejos y recetas para evitar el despilfarro de comida.