intu Xanadú

infoRETAIL.- Con el avance a la fase 2 de la desescalada de nuevas regiones, el goteo de reaperturas de centros comerciales no cesa. Así, en Arroyomolinos (Madrid) ha reabierto sus puertas intu Xanadú, al que los clientes que se han acercado para realizar sus compras han recibido un ‘Welcome Pack’ con una mascarilla personalizada tanto para adultos como para niños y un gel hidroalcohólico.

El centro ha querido además darles la bienvenida y amenizarles la visita con la actuación de dos bailarinas aladas vestidas con luces led y la música de un saxofonista. "Estamos muy felices de poder abrir de nuevo el centro y reencontrarnos tanto con los trabajadores que forman parte de intu Xanadú como con los clientes que nos visitan", afirma el gerente de intu Xanadú, Alexis Martín.

La prudencia, el distanciamiento social y el respeto a las normas de seguridad por parte de los clientes han sido la nota a destacar de su primer día hacia la 'nueva normalidad' en el centro comercial. Avalado con la certificación ‘Global Safe Site’ de Bureau Veritas, intu Xanadú ha implementado más de 100 medidas, como el servicio de higienización y limpieza en áreas de contacto; control de aforos y acceso, y señalización mediante vinilos en el suelo para mantener la correcta distancia de seguridad.

Para aquellas personas además que tengan cualquier duda o quieran tener más conocimiento sobre las medidas, el centro ha creado la figura del ‘Hospitality Agent’, un agente que estará presente de forma itinerante por las instalaciones para informar, explicar o aclarar cualquier duda, y así como para velar por el correcto cumplimiento de las mismas.

Una de las medidas más importantes a cumplir será el control de aforo para garantizar el distanciamiento social de un mínimo de dos metros. "Hemos suspendido todos los servicios de uso público, salvo los estrictamente necesarios, y cada establecimiento además tendrá un cartel en la puerta con el número de personas que pueden acceder a su interior", remarca Martín.

Parquesur vuelve a la actividad
Sin salir de la Comunidad de Madrid el centro comercial Parquesur de Leganés (Madrid), gestionado por Unibail-Rodamco-Westfield, también ha reabierto sus establecimientos de compras y restauración con la activación de un estricto protocolo de medidas de seguridad e higiene.

"Nuestra prioridad es velar por garantizar la seguridad de nuestros visitantes, empleados y comerciantes para seguir brindándoles la mejor experiencia de compra y gastronómica en un entorno 100% seguro” señala el gerente de Parquesur, Enrique Bayón.

En este sentido, ha aumentado la frecuencia de limpieza y desinfección, con un mayor refuerzo en las horas de apertura y cierre, así como en las horas de mayor flujo de personas con el objetivo de garantizar la higiene durante su estancia. Cada 30 minutos se limpiarán y desinfectarán todos los ascensores y pasamanos de las escaleras mecánicas, y la limpieza y desinfección de los aseos y lounges se hará mínimo cada hora.

Por su parte, los clientes tienen a su disposición gel hidroalcohólico en todos los accesos y repartidos por los puntos clave del centro. Además, es obligatorio el uso de mascarillas siempre que no se pueda mantener la distancia social y se potencian los pagos electrónicos contactless para evitar el uso de dinero físico.

Los equipos de seguridad siguen un protocolo específico para garantizar la seguridad de los clientes, y se han establecido puertas de solo entrada y de solo salida en zonas comunes y en coordinación con los retailers. Los vigilantes monitorizarán a tiempo real y velarán por el cumplimiento de la distancia de seguridad (dos mestros) en las entradas, salidas y durante el recorrido en el centro.

Siguiendo las indicaciones de las autoridades y con el fin de evitar la propagación de contagios, los servicios como la ludoteca o los parques infantiles permanecerán cerrados. Asimismo, se han habilitado las salas de lactancia solamente para una familia y se desinfectarán por cada uso. El uso de los ascensores se verá limitado a personas con movilidad reducida y a un máximo de 1-2 personas por ascensor.

La ilusión de Gran Plaza 2
En zona noroeste de la Comunidad de Madrod, el complejo Gran Plaza 2 también vuelve a abrir sus puertas, recibiendo a sus clientes en un entorno seguro, incluso con control de acceso para garantizar la máxima tranquilidad para todo el que se acerque hasta sus instalaciones, que han permanecido abiertas en este tiempo, tanto del hipermercado Alcampo como de la Farmacia Bata Blanca.

"En esta nueva etapa, estamos más ilusionados que nunca con la apertura. Queremos recibir a todos nuestros clientes como se merecen, apostando por ofrecer un lugar de ocio y compras seguro al que acudir, como vienen haciendo desde que abrió por primera vez sus puertas", explican desde la dirección del centro comercial.

En un esfuerzo por mejorar aún más la experiencia del cliente, tanto el personal de seguridad como el personal de atención al cliente estarán a disposición de los usuarios para ayudar y aclarar cualquier duda.

"Desde Gran Plaza 2 estamos comprometidos para que los servicios, tiendas, las opciones de ocio y restauración, hagamos lo necesario para cumplir con los protocolos y las restricciones establecidas por las autoridades sanitarias. Nuestros clientes son nuestra prioridad", añaden.

Entre ellos, contarán con un sentido único en las puertas de acceso que evitará el cruce de personas, donde también se han instalado dispensadores de gel hidroalcohólico y se ha planificado e incrementado el servicio del equipo de limpieza incidiendo en zonas sensibles de contacto.

De hecho, todas las nuevas medidas podrán ser consultadas en la web del centro comercial Gran Plaza 2, donde se irá actualizando toda la información relevante, y a través de las pantallas digitales del interior del centro.

Diagonal Mar potencia la tecnología
En Barcelona, Diagonal Mar ha reabierto sus puertas con el horario de verano, de 9:30 a 22:00 horas. El centro comercial abre operando con normalidad, siguiendo las medidas necesarias de desinfección y distanciamiento social que se requieren en cada caso. En concreto, las tiendas de moda han reforzado la desinfección de los espacios y sus productos, así como el límite el aforo de los locales.

De igual forma, se refuerza la señalética para informar a los visitantes de las medidas de seguridad que el cliente debe tener en cuenta. Además, en los establecimientos de restauración el aforo también será reducido, priorizando el uso de las terrazas o los servicios de take-away y delivery.

El gerente del centro comercial, Joaquín Martos, asegura que "nuestra prioridad es garantizar la seguridad de todas las personas vinculadas con Diagonal Mar, tanto visitantes, como empleados, proveedores o el equipo interno. Las medidas implementadas en el centro siguen las normas y protocolos recomendados por las autoridades sanitarias nacionales y autonómicas".

De igual manera, afirma que "estamos potenciando plataformas específicas como el Mall&Go, que facilitará la compra en línea en cualquiera de las tiendas del centro comercial con la entrega a domicilio. Además, en todos los establecimientos recomendamos el pago con tarjeta".

Los establecimientos de restauración han optado por eliminar temporalmente los menús y en su lugar tienen un código QR, a través del cual, los clientes pueden descargar la carta y ver las ofertas que éstos tienen. También las pantallas táctiles han dejado de estar operativas y en su lugar tienen un código QR que el cliente puede escanear para que aparezca un mapa del centro comercial en sus dispositivos móviles.

El centro comercial también ha habilitado en el parking espacios para los consumidores que realicen compras a través del servicio Click&Collect, mediante el cual, el cliente realiza sus compras de manera online y las recoge en Diagonal Mar sin necesidad de bajarse del coche.

Reapertura de Vallsur
Finalmente, Vallsur en Valladolid también ha vuelto a abrir sus puertas, coincidiendo con la fase 2 de la desescalada. Entre todas las medidas, los clientes han podido hacer uso de las alfombras desinfectantes instaladas en todos los accesos habilitados, los más de 15 puntos de gel hidroalcohólico dispuestos y han seguido las señales de distanciamiento recomendadas. Además, se ha reforzado el protocolo de higiene y desinfección en todas las instalaciones y se ha monitorizado en tiempo real el control del aforo.

“Estamos muy contentos de volver a la actividad y poder ver reflejado el duro trabajo de estos meses para adaptarnos a esta nueva normalidad. Durante la primera mañana de apertura de Vallsur hemos recibido una gran cantidad de clientes. Los vallisoletanos han vuelto con ganas a Vallsur y han tenido un comportamiento ejemplar, adaptándose con rapidez a las medidas implementadas”, explica Pablo Pérez, gerente de Vallsur.

Para los clientes que lo han necesitado, el equipo de seguridad, agentes de acogida y personal de recepción ha estado en todo momento en contacto con ellos para atender cualquier necesidad. A lo largo de todo el centro comercial, los clientes tienen a su disposición soportes informativos con recomendaciones y pautas de seguridad.

Asimismo, para recibir a los clientes, Vallsur ha expuesto un mural gigante de agradecimiento, bajo el lema “Juntos hemos podido, gracias”, con el objetivo de hacer una muestra de gratitud por la gran labor desempeñada por todas las personas durante este tiempo. Las 100 partes de este mural han sido pintadas por niños de Valladolid durante el confinamiento.