Profand aumenta la facturación un 8%

infoRETAIL.- Profand ha superado, por primera vez en su historia, los 1.000 millones de euros de facturación. En concreto, la multinacional gallega especializada en productos del mar ha alcanzado los 1.009 millones de euros en ventas durante 2024, lo que supone un crecimiento del 8% respecto al ejercicio anterior (930 millones)

La compañía ha destacado que el volumen comercializado ha ascendido hasta los 78 millones de bandejas, de las cuales 69 millones fueron producidas en España. Esta cifra representa un incremento del 13%, que viene de la mano de la apuesta de su principal cliente Mercadona, del que es proveedor especialista.

Profand, cuyas inversiones han totalizado 20 millones de euros durante 2024, ha elevado su ebitda un 11% interanual, hasta los 76 millones, gracias a la expansión de márgenes favorecidos por la normalización del coste de las principales materias primas y el crecimiento de la facturación del grupo.

Las ventas en volumen han alcanzado los 78 millones de bandejas (+13%), un crecimiento que viene de la mano de la apuesta de su principal cliente Mercadona

En términos de empleo, la firma cuenta con 5.585 personas trabajadoras, de las cuales 2.891 son hombres y 2.694 mujeres. En 2024, ha incrementado en 433 empleados su plantilla a nivel mundial y, de estos, 286 corresponden a sus plantas en España, donde en los dos últimos años se crearon un total de 505 nuevos puestos de trabajo. Actualmente, Profand tiene en España 2.100 empleados.

Por otro lado, la compañía ha avanzado en sus objetivos de sostenibilidad a través de su estrategia Profand4Future, alcanzando un 50% de plástico reciclado en sus materiales auxiliares, al tiempo que las plantas de España ya valorizan casi el 100% de los residuos, evitando que estos tengan como destino final el vertedero.

Además, Profand ha logrado recientemente que el gambón austral de aguas regionales obtenga la certificación MSC (Marine Stewardship Council) y que su flota argentina se posicione entre las pocas a nivel mundial que han alcanzado la obtención del certificado RFVS (Responsible Fishing Vessel Standard).