infoRETAIL.- AQ Acentor presenta el nuevo concepto de su complejo terciario en Valencia, que albergará áreas comerciales, de ocio y entretenimiento familiar, además de poder incorporar a su oferta hoteles, oficinas, espacios deportivos y otros servicios
Así, Infinity, hasta ahora conocido como Espacio Global Turianova, arranca su operativa comercial. El proyecto supone el mayor gran complejo multifuncional Next Gen de España, cuya apertura está programada para finales de 2024.
Infinity arrancó en verano de 2018 como parte de la compra del sector ubicado en Fuente de San Luis dentro de la Ciudad del Turia. Desde entonces la promotora ha impulsado la construcción de más de 1.200 viviendas y trabajos de urbanización de la mano de Grupo Bertolín.
AQ Acentor obtuvo la autorización comercial autonómica para el desarrollo de Infinity en febrero de 2021. El conjunto del proyecto conllevará una inversión de más de 350 millones de euros y generará cerca de 6.400 empleos entre directos e indirectos.
El conjunto del proyecto conllevará una inversión de más de 350 millones de euros y generará cerca de 6.400 empleos entre directos e indirectos
“Los últimos dos años han supuesto una oportunidad para plantear un proyecto que será el primer activo Next Gen retail de España, único por sus dimensiones y diseño. Por sus espacios abiertos, elementos icónicos, oferta comercial, integración social y medioambiental o implementación de tecnologías de vanguardia, Infinity será un referente que marcará el futuro del sector”, asegura el CEO de AQ Acentor, Sven Schoel.
Con una superficie bruta alquilable (SBA) de 113.000 metros cuadrados, Infinity ha sido rediseñado para adaptar su oferta comercial y concepto a las tendencias de consumo y de interacción aceleradas tras la pandemia. Se presenta como un espacio abierto que da continuidad al parque de más de 33.000 metros cuadrados colindante, a través de sus paseos urbanos, plazas, fuentes y jardines.
De esta forma, sus tres alturas distintas serán fáciles de circular y ofrecerán la posibilidad de descansar o interactuar en sus bancos, escalinatas o aulas educacionales abiertas. A esto se añade el uso de elementos como terrazas, pérgolas u otros elementos de sombra, que permitirán una circulación a resguardo de la climatología, sin imponer barreras visuales.
Gran protagonismo al 'retail'
El retail, el ocio y la restauración serán parte importante de la oferta del nuevo complejo, acaparando el 80% de la SBA. Esta oferta se compone de moda, ocio, menaje del hogar y restauración, orientado satisfacer la demanda comercial y ofrecer un espacio atractivo para operadores locales e internacionales. El 20% de superficie alquilable restante se orientará a otros usos terciarios como hoteles, oficinas o coliving.
En este sentido, destacará el abanico de experiencias que pondrá Infinity a disposición de sus usuarios. Dentro del espacio figurarán elementos como un rocódromo, una ‘zona friki’, un ‘beach club’ o la piscina con tecnología para la creación de la ola continua más grande de España, que permitirá la práctica y el aprendizaje del surf todos los días del año.
El 'retail', el ocio y la restauración serán parte importante de la oferta del nuevo complejo, acaparando el 80% de la SBA, mientras que el 20% restante corresponderá a otros usos terciarios como hoteles, oficinas o 'coliving'
Por otro lado, la sostenibilidad será uno de los pilares sobre los que pivotará Infinity. A los espacios abiertos, presencia de vegetación o el diseño que facilite la interacción de todos los usuarios ya mencionados, se añadirán una amplia gama de tecnologías y técnicas arquitectónicas de vanguardia. Esto con el objetivo de alcanzar la neutralidad de emisiones, a través de la eficiencia energética, el uso responsable de recursos o el reciclado, entre otros.
Infinity se enmarca en AQ Turianova, el nuevo barrio que desarrolla AQ Acentor en el sector de Fuente de San Luis, dentro de la ciudad de Valencia. Con una extensión que se sitúa en torno a los 380.000 metros cuadrados, contará con hasta 2.300 viviendas, 65.000 metros cuadrados de zonas verdes y 40.000 metros cuadrados de áreas con equipamientos educativo-culturales.
Delineado por las autovías V-30 y V-31 al sur y al este y por el Hospital La Fé al Norte, el complejo contará con unas 5.900 plazas de aparcamiento y zonas de carga diseñados para garantizar el servicio omnicanal de los operadores.