Amazon aumenta sus ventas un 11% en 2024

infoRETAIL.- Amazon cierra 2024 con una facturación de 637.959 millones de dólares (614.915 millones de euros), lo que representa un crecimiento del 11% en comparación con el ejercicio anterior. Asimismo, ha alcanzado un beneficio neto atribuido de 59.248 millones de dólares (57.030 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 94,7% en relación con el pasado año fiscal.

Haciendo la división por segmentos, Amazon Web Services (AWS) ha registrado el mayor crecimiento interanual, con un repunte de los ingresos netos del 18%, hasta alcanzar 107.556 millones de dólares (103.540 millones de euros). Le siguen Norteamérica, con un incremento del negocio cercano al 10%, hasta 387.497 millones de dólares (373.020 millones de euros), mientras que la división internacional ha facturado 142.906 millones de dólares (137.570 millones de euros), lo que supone un aumento de casi el 9%.

Por canales, las ventas online de Amazon han totalizado 247.029 millones de dólares (237.800 millones de euros) en 2024, lo que representa un 6,5% más que en el año anterior. De esta forma, el e-commerce supone el 38,7% de todo el negocio de la compañía. Las tiendas físicas, por su parte, han elevado su facturación un 6% interanual, hasta 21.215 millones de dólares (20.402 millones de euros), representando el 3,3% del total.

En términos de empleo, la empresa de comercio electrónico contaba al cierre de 2024 con 1.556.000 trabajadores a tiempo completo, lo que representa un incremento del 2% en relación con el ejercicio precedente.

Andy Jassy: "La temporada de compras navideñas ha sido la más exitosa para Amazon y agradecemos el apoyo de nuestros clientes, socios de ventas y empleados, que han contribuido a que así sea"

Con respecto al cuarto trimestre del año, Amazon ha logrado unos ingresos de 187.792 millones de dólares (180.780 millones de euros), lo que supone un alza del 10%, mientras que el beneficio neto ha pasado de 10.624 millones de dólares (10.230 millones de euros) en 2023 a 20.004 millones de dólares (19.260 millones de euros), lo que implica un incremento del 88%.

"La temporada de compras navideñas ha sido la más exitosa para Amazon y agradecemos el apoyo de nuestros clientes, socios de ventas y empleados, que han contribuido a que así sea", afirma el presidente y CEO de Amazon, Andy Jassy. "Cuando echemos la vista atrás a este trimestre dentro de varios años, sospecho que lo que más recordaremos será la notable innovación que se ha producido en todos nuestros negocios, especialmente en AWS, donde hemos introducido nuestro nuevo chip de IA Trainium2, entre otras utilidades. A menudo, los clientes (y la empresa) se dan cuenta de estos beneficios varios meses después, pero se trata de habilitadores sustanciales en este entorno tecnológico emergente y estamos entusiasmados por ver lo que construyen los clientes”.

En relación con las previsiones para el primer trimestre del nuevo año fiscal, la compañía espera que las ventas netas se sitúen entre 151.000 y 155.500 millones de dólares (145.360 y 149.210 millones de euros), lo que equivale a un crecimiento de entre el 5% y el 9% en comparación con el primer trimestre de 2024. No obstante, señala que estas expectativas están sujetas a una “incertidumbre sustancial”.