Centro Comercial Alcázar de San Juan

infoRETAIL.- Carrefour Property refuerza su estrategia de prestación de servicios a terceros con la firma de un acuerdo con Iliturgitana de Hipermercados para la comercialización de cuatro de sus activos, que suponen más de 5.000 metros cuadrados de superficie comercial.

Se trata de los espacios comerciales que posee Iliturgitana de Hipermercados en los municipios de Alcázar de San Juan y Puertollano, en la provincia de Ciudad Real; y en Úbeda y Andújar, emplazados en la de Jaén. Los cuatro activos suman más de medio centenar de locales cuya comercialización pasa a manos de Carrefour Property.

Los objetivos para los nuevos activos son claros: “Queremos impulsar su dinamización para mejorar la experiencia de los visitantes a través de las sinergias que nos aporta nuestro amplio porfolio de complejos comerciales en gestión”, avanza la directora de Gestión Comercial y Desarrollo de Negocio de Carrefour Property, Auxiliadora Martínez de Salazar.

Luis Miguel Piña: "Queremos convertir estos cuatro nuevos centros comerciales en referentes, tanto en sus localidades como en sus respectivas áreas de influencia"

Por su parte, el director general de Iliturgitana de Hipermercados, Luis Miguel Piña, reconoce la confianza en la experiencia de su partner “para convertir a estos cuatro centros comerciales en referentes tanto en sus localidades como en sus áreas de influencia”. 

Por otra parte, Carrefour Property ha sido también la responsable de la reciente transformación del centro comercial Alcázar de San Juan, propiedad de Iliturgitana de Hipermercados. Entre las distintas actualizaciones realizadas en el complejo destacan la mejora de su accesibilidad, la potenciación de la eficiencia energética y la mejora de los flujos internos y señalética, que permiten a sus clientes una mejor experiencia de visita.

Las áreas verdes y las zonas peatonales son otras de las mejoras del centro comercial ciudadrealeño, además de la incorporación de una identidad de marca uniforme y moderna acorde a las nuevas tendencias. La reforma ha contado con los más elevados estándares de calidad y sostenibilidad mediante los cuales se han incorporado medidas que favorecen el respeto por el entorno.