Bompard: "El alquiler ha salvado al híper"

infoRETAIL.- El presidente y consejero delegado de Carrefour, Alexandre Bompard (en la imagen), ha defendido el alquiler de establecimientos comerciales de Carrefour, como modelo de gestión para evitar el cierre de tiendas, principalmente de hipermercados. "No cerramos ninguna tienda [La gestión de arrendamientos] nos ha permitido salvar nuestro modelo, salvar los hipermercados", ha asegurado el directivo.

Bompard ha comparecido ante la comisión de investigación del Senado francés sobre el uso de las ayudas públicas por parte de las grandes empresas. Preguntado por el senador comunista Fabien Gay sobre el número de trabajadores de Carrefour y los locales que se han convertido en franquicias o han pasado a un modelo de gestión en régimen de arrendamiento, el CEO se ha mostrado rotundo: "No cerramos tiendas, sino que utilizamos a empresarios para gestionar aquellas que nosotros no podemos".

El modelo de gestión por arrendamiento, situado entre el formato integrado y la franquicia, ofrece a Carrefour la posibilidad de delegar la gestión de sus tiendas a inquilinos-gestores, conservando la propiedad del local y del negocio a cambio de un canon.

Alexandre Bompard: "No cerramos tiendas, sino que utilizamos a empresarios para gestionar aquellas que nosotros no podemos"

En declaraciones recogidas por Public Senat, Alexandre Bompard ha explicado a los senadores que, cuando llegó a la dirección del grupo en 2018, cerca de 50 hipermercados perdían entre 5 y 10 millones de euros cada año. "Me pidieron que los cerrara. Desde que llegué, ¿cuántos hipermercados hemos cerrado? Cero", ha reconocido.

El CEO aclara que se ha cambiado el modelo de gestión de algunos puntos de venta. Cada año, cerca de 40 tiendas en dificultades pasan al sistema de franquicia o de gestión por arrendamiento. Junto con la apertura de nuevas tiendas de conveniencia, Alexandre Bombard aseguró que ahora hay 170.000 personas trabajando bajo la marca Carrefour, en comparación con las 125.000 de su llegada en 2018. Aproximadamente, la mitad están totalmente integradas en el grupo, mientras que la otra mitad se gestiona en franquicia o a través del régimen por arrendamiento. "Todo esto nos ha permitido desarrollar el empleo", ha insistido.

"No son las condiciones laborales las que salvan la tienda, es un grupo de emprendedores que se pone a trabajar", asegura el consejero delegado del grupo. "Preferí esta opción al cierre. El plan social es lo peor que podemos hacer", añade. Carrefour, que cuenta con 6.000 tiendas en Francia, ha cedido a través del alquiler alrededor de 200 establecimientos que se encontraban en dificultades. "¿Cuántos han mejorado o incluso se han salvado por completo? 195", sostiene Alexandre Bompard.