Unilever y Microsoft se alían

infoRETAIL.- Unilever y Microsoft han unido sus fuerzas con el objetivo de acelerar la innovación en el ámbito de la química y los productos de consumo, permitiendo reducir los tiempos de descubrimiento de años a meses o incluso semanas. Para ello, el propietario de marcas como Hellmann's, Knorr, Dove o Mimosín está utilizando la plataforma de computación de alto rendimiento, inteligencia artificial (IA) y computación cuántica Azure Quantum Elements de Microsoft.

Ambas compañías han identificado varias áreas clave de colaboración, desde la exploración de la computación cuántica hasta la implementación de modelos de lenguaje de gran escala. En el marco de esta alianza, Unilever incorpora la tecnología Azure Quantum Elements a Datalab, su laboratorio global virtual y núcleo de su trabajo digital en I+D. 

Con la implementación de esta plataforma, la compañía puede predecir resultados basados en la química de las moléculas, eliminando la necesidad de fabricarlas activamente. Este enfoque no solo genera nuevos conocimientos, sino que también abre opciones tecnológicas innovadoras.

Además, Unilever está explorando el descubrimiento de nuevos materiales, como la identificación de moléculas con características específicas, esenciales para productos como champús o detergentes. Esta tecnología también ayuda a los formuladores de Unilever a perfeccionar las proporciones de ingredientes para sus productos a mayor velocidad.

En palabras del responsable Global de I+D Digital y Alianzas de Unilever, Alberto Prado, “integrando Azure Quantum Elements en nuestro proceso de I+D, hemos conseguido notables mejoras en simulación y análisis, reduciendo los tiempos de descubrimiento de años a meses. Esta colaboración no solo incrementa nuestra eficiencia, sino que también nos permite acelerar la innovación y llevar nuevas soluciones al mercado con mayor rapidez”.

Por su parte, el vicepresidente corporativo de Azure Quantum en Microsoft, Zulfi Alam, destaca que esta plataforma “acelera el descubrimiento científico combinando avances en computación de alto rendimiento, inteligencia artificial y, próximamente, computación cuántica. Esto permite a los científicos analizar eficazmente una gran cantidad de moléculas e identificar combinaciones químicas prometedoras. Nuestra colaboración con Unilever une nuestra capacidad informática con la magnitud y excelencia en I+D, dando lugar a posibilidades realmente emocionantes”.