infoRETAIL.- Las plataformas elevadoras se han convertido en las máquinas más demandadas del sector de alquiler de maquinarias y las vemos trabajando en contextos tan diversos como la construcción, la logística, el mantenimiento de edificios y jardines, pasando por todo tipo de sectores productivos.
El uso de plataformas elevadoras para trabajos en altura garantiza que las tareas de mayor riesgo se realicen con la mayor eficiencia y seguridad posibles, gracias a los avances tecnológicos aplicados a los diseños y funciones de estas versátiles máquinas.
Dada la importancia de la seguridad en el uso de las plataformas elevadoras, es necesario tener en cuenta ciertos requisitos que se deben contemplar a la hora de alquilar una. En materia de requisitos legales, solo personas preparadas y autorizadas, mayores de 18 años, tienen permiso de operar las plataformas elevadoras.
La Nota Técnica de Prevención NTP 634, determina que para que un operador esté autorizado para utilizar la plataforma debe ser formado por una persona cualificada, leer y comprender las instrucciones y normas de seguridad, así como los símbolos situados sobre la plataforma de trabajo.
En el artículo 5 del R.D. 1215/1997 y su Anexo II punto 2 se establece que “La conducción de equipos de trabajo automotores estará reservada a los trabajadores que hayan recibido una formación específica para la conducción segura de esos equipos de trabajo”. Es decir, las plataformas elevadoras sólo pueden ser manipuladas por personas con una “formación específica” previa y debe ajustarse siempre a las regulaciones descritas en el manual que deberá proveer el fabricante.
En dicho manual aparecerán todas las indicaciones relativas a la carga, inclinación, extensión del brazo, y demás posibilidades que se presentarán al momento de trabajar con este equipo.
Equipos de protección contra caídas
Quienes tienen experiencia trabajando con plataformas elevadoras, comprenden por qué es importante disponer de equipos de protección contra caídas. Las alturas en determinados contextos son extremas y los riesgos inherentes a estos trabajos son grandes, pero pueden prevenirse con el equipo adecuado para dar mayor seguridad a los trabajadores.
Por un lado, los equipos de protección individual como el uso de casco, botas de seguridad y el chaleco para la visibilidad son los equipos básicos para trabajar en alturas con las plataformas elevadoras.
Por otra parte, existen equipos de protección contra caídas que vienen en una amplia gama de opciones. Dependiendo de las características de las tareas y del sitio de trabajo, es posible que se deban usar varios equipos de seguridad de protección contra caídas. Estos son algunos de los elementos más comunes:
1. Arnés corporal de seguridad
El uso del arnés corporal completo o arnés anticaídas se debe usar siempre que los trabajos en altura impliquen riesgos de caída. Constituye el elemento fundamental para dar seguridad a los trabajadores ya que los sostendrá de manera eficaz en una eventual caída.
2. Dispositivos de conexión o acoplamiento
El dispositivo de conexión conecta el arnés al dispositivo de anclaje.
Si llegara a faltar uno de los enlaces mencionados o no fuesen lo suficientemente fuertes, la seguridad no podría garantizarse. Por eso, es imprescindible hacer uso de equipos debidamente probados para garantizar la protección y seguridad del trabajador.
3. Dispositivos de anclaje
El dispositivo de anclaje conecta el dispositivo de conexión y el punto de amarre. Pueden haber uno o varios puntos de amarre o anclaje.
Consejos y medidas de seguridad
Por otro lado, dada la importancia de tomar todas las medidas posibles para garantizar la seguridad de quienes trabajan en altura, te preparamos una lista de los puntos imprescindibles a tener en cuenta:
1. La capacitación
Debes asegurarte de que todos los operadores de plataformas elevadoras estén capacitados ya que la formación y el conocimiento del manejo y las normas de seguridad pueden prevenir la mayoría de los accidentes.
2. Inspecciones de las máquinas
Los operadores deben realizar una inspección antes de iniciar un turno de operación con una plataforma elevadora para poder identificar cualquier peligro o defecto potencial que pueda afectar la seguridad de la máquina.
3. Seguir las instrucciones del fabricante
Las instrucciones del fabricante son específicas para la marca y el modelo del elevador. En ellos se detallan las capacidades y limitaciones de peso y altura que nunca se deben sobrepasar para evitar accidentes.
4. Inspección del área de trabajo
Tanto para el trabajo en interiores como en exteriores, las condiciones del área deben ser examinadas para poder identificar cualquier peligro potencial. La altura máxima del techo, las condiciones del terreno y del clima o las posibles obstrucciones deben tomarse en cuenta antes de poner en marcha una plataforma elevadora.
5. Use equipos de protección de caídas
Como mencionamos más arriba, el uso de estos equipos anticaídas protege a los trabajadores de eventuales accidentes fatales y son indispensables en el uso de plataformas elevadoras que llegan a grandes alturas.
6. No sentarse o subir al borde de la cesta
Las barandas están destinadas a proteger a los trabajadores de caídas y no deben usarse para trepar o sentarse ya que correrían el riesgo de volcar la cesta.
7. No exceder los límites de altura y capacidad de carga
Se debe respetar siempre los límites de peso y de altura máxima establecidos por el fabricante. Al calcular el peso total se debe incluir el peso estimado del operador más los materiales y herramientas que se deban elevar hasta el punto de trabajo.
8. Despejar la zona de trabajo
Se debe despejar de personal toda la circunferencia de alcance de la plataforma elevadora y colocar señales de precaución en el área de trabajo.
9. Uso de estabilizadores, frenos y calzos en las ruedas
Los estabilizadores y frenos proporcionan una mayor seguridad a las plataformas elevadoras. Deben usarse aún cuando el terreno presenta una apariencia regular y estable. Los calzos aseguran las ruedas para que la plataforma no se desplace en caso de pendiente.
10. No mueva una plataforma elevadora en posición vertical
Para desplazar una plataforma elevadora, el personal debe bajar completamente a menos que el modelo permita lo contrario.
Cursos de formación
No podemos recalcar suficientemente la importancia del papel de la capacitación en la prevención de accidentes que, en el caso de estas máquinas que llegan a alturas extremas de trabajo, pueden ser fatales. Las empresas profesionales de alquiler de maquinaria como easyAlquiler ofrecen cursos de formación que capacitan al personal en el uso de las plataformas elevadoras.
Gracias al servicio completo que ofrece easyAlquiler tendrás la garantía de contar con plataformas elevadoras en perfecto estado para trabajar y que el personal recibirá la formación competente para operarlas.
Un alquiler fácil y accesible, un servicio de asistencia permanente y la capacitación competente son algunos de los beneficios que obtendrás al trabajar con easyAlquiler. Sin dudas, una empresa líder en el alquiler de maquinarias que cuida de sus clientes en cada detalle.