Exterior de un establecimiento Supercor Stop&Go

infoRETAIL.- La alianza entre Repsol y El Corte Inglés avanza tras la incorporación de 88 nuevas franquicias de la enseña Supercor Stop&Go en las gasolineras de la energética a lo largo del último año. Las nuevas tiendas elevan a 502 las que ya operan en toda España, según los datos aportados por Repsol en su último informe anual.

Desde el inicio de su alianza, en 2017, ambas compañías aúnan sinergias para la creación de la mayor red de tiendas de proximidad y conveniencia de España, un proyecto que, aunque a un ritmo algo menor del anunciado en sus comienzos, no ha parado de crecer a pesar de la crisis del covid-19. 

La colaboración entre el retailer y la petrolera data de hace más de 20 años, en los que se han desarrollado iniciativas conjuntas como la gestión compartida de estaciones de servicio a través de la sociedad Gespevesa o la política de promociones y ofertas cruzadas que lleva a El Corte Inglés a ejercer como central de compras de las tiendas de Repsol con acceso a un catálogo de más de 35.000 productos de alimentación y más de 60.000 de otros artículos.

Las nuevas tiendas elevan la red de Supercor Stop&Go hasta los 502 activos en España

A lo largo de estas dos décadas, el amplio conocimiento de la distribución aportado por El Corte Inglés ha permitido el desarrollo de los negocios de ‘non-oil' de Repsol, con los que la compañía multienergética optimiza la capilaridad de su red de estaciones de servicio, unas 3.310 en toda España. 

El impulso de esta área se basa en alianzas suscritas con partners como Amazon, Nespresso -presente en más de 1.000 gasolineras Repsol desde 2009-, Starbucks -con corners ‘Starbucks on the Go’ en más de 80 desde 2016- o Amazon -con más de 400 taquillas de recogida de paquetes ‘Amazon Lockers’ y más de tres millones de usuarios en 2021.

Además, Repsol cuenta también con alianzas con Disney (2014), Sun Planet (2015) y ONCE (2010), así como una herramienta de pago y fidelización exclusiva, ‘Waylet’, desarrollada en 2017 y que, tras la adquisición de la startup Klikin en 2020, se ha consolidado como una pieza clave en la estrategia de alianzas que alcanza ya los tres millones de usuarios en el último año.