PepsiCo gana un 5,5% más en 2024

infoRETAIL.- PepsiCo ha cerrado el ejercicio 2024 con una cifra de negocio de 91.854 millones de dólares (88.362 millones de euros, aproximadamente), lo que representa un incremento del 0,4% en comparación con el año anterior. En términos orgánicos, que excluye el tipo de cambio y variaciones del perímetro contable de la empresa, el crecimiento interanual ha sido del 2%.

Asimismo, el beneficio neto atribuido de la multinacional estadounidense, propietaria de marcas como Pepsi o Lay’s, ha aumentado un 5,5% entre enero y diciembre del año pasado, hasta totalizar 9.578 millones de dólares (9.214 millones de euros).

Por zonas geográficas, en América del Norte las ventas han crecido un 0,5% hasta los 27.769 millones de dólares (26.713 millones de euros); mientras que en Europa el incremento ha sido más notable, del 4,8%, registrando 13.874 millones de dólares (13.346 millones de euros).

Ramón Laguarta: “Nuestros negocios se han mantenido resilientes en 2024”

Por otro lado, en Latinoamérica, la multinacional ha elevado su cifra de negocio un 0,5%, hasta los 11.718 millones de dólares (11.272 millones de euros); al tiempo que en Asia-Pacífico, Australia, Nueva Zelanda y China han subido un 0,9%, contabilizándose 4.845 millones de dólares (4.661 millones de euros).

En lo que respecta al último trimestre del año, las ventas netas de la compañía han caído un 0,2%, hasta los 27.784 millones de dólares (26.727 millones de euros), aunque el beneficio neto ha aumentado un 16,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, situándose en 1.523 millones de dólares (1.465 millones de euros).

“Nuestros negocios se han mantenido resilientes en 2024”, asegura el presidente y director general de PepsiCo, Ramón Laguarta, detallando que esto se ha dado “a pesar de las tendencias de desempeño moderado en categorías en América del Norte, el impacto de las retiradas de la división Quaker Foods North America y disrupciones comerciales debido a tensiones geopolíticas”.

De cara al conjunto del ejercicio, la compañía prevé lograr crecimientos de un solo dígito bajo para los ingresos orgánicos y una subida de un dígito medio en las ganancias por acción, descontando el tipo de cambio.