infoRETAIL.- PepsiCo quiere contribuir a la construcción de un nuevo sistema alimentario más sostenible. Así lo ha anunciado la compañía en el marco de la presentación de su Informe de Sostenibilidad 2018, en el que se describen los avances de la empresa en materia de sostenibilidad realizados desde 2016.
"Nos valemos de nuestro alcance global para conseguir impactos positivos, queremos destacar nuestro compromiso para continuar con el progreso de nuestra agenda de sostenibilidad", ha afirmado el presidente y director ejecutivo de PepsiCo, Ramón Laguarta, añadiendo que “creo firmemente que el liderazgo empresarial en el siglo XXI debe incluir la responsabilidad para con nuestro planeta, nuestras comunidades y las generaciones futuras".
En este sentido, destaca la visión global ‘Winning with Purpose’, que guía a la compañía en su objetivo de ser “mejor” gracias a la integración de propósito en los elementos básicos del negocio así como en las marcas, además de hacer todo lo posible por la comunidad y elplaneta.
Dentro del Informe de Sostenibilidad, destacan los avances en agricultura, donde Pepsico está trabajando para conseguir que sus materias primas procedan de una agricultura más sostenible y resiliente, elevando los estándares para el uso eficiente de los recursos, para incrementar la conciencia ambiental y garantizar los derechos de los agricultores en todo el mundo.
PepsiCo tiene como objetivo utilizar un 25% de material reciclado en sus envases de plástico para el año 2025 y un 50% en sus botellas de plástico en la Unión Europea para el año 2030
A finales de 2018, más de la mitad de las materias primas directas de la compañía, como patatas, maíz integral, avena y naranjas, fueron verificadas como procedentes de fuentes sostenibles gracias a su Programa de Agricultura Sostenible. La compañía sigue trabajando para conseguir su objetivo de alcanzar el 100% a finales de 2020 de manera global. De hecho, la totalidad de las patatas y el maíz cultivados en España, ya son de procedencia sostenible y la gran mayoría proviene de cultivo local.
En cuanto al agua, la compañía tiene como objetivo reponer el 100% del agua que consume en sus operaciones de producción en zonas de alto riesgo hídrico para 2025. Además, en 2018, la Fundación PepsiCo ayudó a proporcionar acceso a agua potable a más de seis millones de personas, hecho que incrementa el número total de beneficiarios a 22 millones desde 2006.
Envases, productos, clima y personas
En el área de envases, PepsiCo acaba de anunciar un nuevo objetivo de reducción del 35% del contenido de plástico virgen en toda su gama de bebidas para el año 2025. La compañía también tiene como objetivo utilizar un 25% de material reciclado en sus envases de plástico para el año 2025 y un 50% en sus botellas de plástico en la Unión Europea para el año 2030. Además, al seguir avanzando en su estrategia ‘Beyond the Bottle’ la compañía estima que ahorrará 67.000 millones de botellas de plástico de un solo uso hasta 2025.
En materia de productos, desde 2006, PepsiCo ha reducido, en España, un 29% los azúcares añadidos en bebidas refrescantes, un 72% las grasas saturadas en snacks y un 25% de sal también en snacks.
La compañía ha invertido 27,3 millones de dólares desde 2016 para apoyar iniciativas que benefician a las mujeres
Asimismo, en lo referente al clima, se ha propuesto reducir en un 20% las emisiones totales de gases de efecto invernadero en toda su cadena de valor para el año 2030, partiendo de la situación en 2015. En 2018, PepsiCo redujo las emisiones del Alcance 3 en aproximadamente 2,2 millones de toneladas métricas, además de reducir las emisiones de los Alcances 1 y 2 en un 6,4% dentro de sus operaciones directas.
Además, PepsiCo está reduciendo las emisiones a lo largo de su cadena de valor para mitigar el impacto del cambio climático, con acciones como la promoción de prácticas agrícolas respetuosas con el clima, la ampliación de su flota de vehículos con bajas emisiones de carbono, o la expansión del uso de energía renovable en sus operaciones de fabricación.
Por último, dentro de su compromiso continuo por aumentar los ingresos potenciales de las mujeres de todo el mundo, PepsiCo y la Fundación PepsiCo han invertido 27,3 millones de dólares desde 2016 para apoyar iniciativas que benefician a las mujeres en las comunidades en las que opera.
La compañía colabora con el proyecto STEM Talent Girl, que apuesta por impulsar la vocación por carreras científicas y tecnológicas entre alumnas de 3º y 4º de la ESO en Castilla y León. Actualmente, las mujeres constituyen el 40% de los cargos directivos de PepsiCo en todo el mundo.