infoRETAIL.- Las ventas de los retailers de Klépierre han crecido un 4% en términos comparables durante el ejercicio 2024, mientras que la afluencia ha aumentado un 2,5%, según ha informado la compañía inmobiliaria.
Durante este periodo, los ingresos netos por alquileres han ascendido a 1.066,1 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,1% en comparación con el año anterior, cuando la cifra fue de 1.005 millones, o del 6,3% en términos comparables, superando la indexación en unos significativos 350 puntos básicos, impulsados por unos mayores índices de recaudación y ocupación, así como por un incremento del 8,4% en términos comparables de los ingresos adicionales (alquileres por volumen de negocio, ingresos por aparcamientos e ingresos por centros comerciales).
En un contexto donde los retailers priorizan la calidad y buscan ubicaciones estratégicas para fortalecer su estrategia omnicanal, el posicionamiento de Klépierre en Europa continental ha seguido dando resultados en 2024.
En este sentido, la demanda de arrendamiento se ha mantenido elevada, con 1.725 contratos firmados, lo que supone un alza del 4% en comparación con 2023. La duración media de los contratos por arrendamiento se ha mantenido estable en 5,1 años, mientras que la tasa de ocupación también ha mejorado, alcanzando el 96,5% a 31 de diciembre de 2024, 50 puntos básicos más que un año antes.
El grupo imobiliario ha obtenido una rentabilidad contable total del 15% en 2024, mientras que el valor de la cartera ha crecido un 4,1%
La ratio de costes de ocupación ha descendido hasta el 12,6% (20 puntos básicos menos en 12 meses), lo que pone de manifiesto la accesibilidad de los alquileres y crea las condiciones necesarias para su crecimiento en 2025.
Por su parte, el ebitda ha aumentado un 6,9% interanual hasta los 985,3 millones, impulsado por el sólido crecimiento de los ingresos netos por alquileres, combinado con mayores comisiones de gestión y un control disciplinado de las nóminas y los gastos generales y administrativos, según explican desde la compañía. Junto con un aumento contenido de los gastos financieros, este impulso se ha traducido en un aumento del 5,3% del flujo de caja neto, hasta 2,60 euros por acción.
El año 2024 ha marcado el inicio de un ciclo de revalorización del capital, impulsado por el fuerte crecimiento del flujo de caja, mientras que el mercado de inversión ha mostrado signos positivos en un entorno de tipos a la baja. En este contexto, el valor de la cartera ha crecido un 4,1% en un año en términos comparables, hasta 20.225 millones de euros (cuota total). Además, el grupo ha obtenido una rentabilidad contable total del 15% en 2024.
Operaciones relevantes y previsiones
Durante 2024, Klépierre ha completado las adquisiciones de O'Parinor (Francia) y RomaEst (Italia), dos centros comerciales regionales con un rendimiento en efectivo de dos dígitos en el primer año (237 millones de euros de inversión en efectivo). Al mismo tiempo, el grupo ha vendido activos no estratégicos por un importe total de 144 millones de euros, un 38% por encima de los valores contables.
En el ámbito del desarrollo, todos los proyectos se ajustan a los plazos y al presupuesto. Klépierre finalizó la ampliación del Maremagnum en julio (Barcelona, España), mientras que continúan las obras de ampliación en Odysseum (Montpellier, Francia). El rendimiento sobre costes de estos proyectos alcanzó el 13,5% y el 9%, respectivamente.
En 2025, Klépierre espera generar un aumento del ebitda del 3%, apoyado por unas ventas de los retailers al menos estables en comparación con 2024; mayores ingresos adicionales; y la contribución durante todo el año de las adquisiciones (netas de cesiones) cerradas en 2024 y las ampliaciones realizadas en 2024.
Con el coste de la deuda totalmente cubierto en 2025, Klépierre espera generar un flujo de caja neto corriente por acción de entre 2,60 y 2,65 euros. Esta previsión no incluye el impacto de posibles cesiones o adquisiciones en 2025.