infoRETAIL.- Mercadona revalida su liderazgo como mejor empresa del sector de la distribución generalista para atraer y retener talento en España, según el ranking general de Merco Talento España de 2024, aunque en la clasificación general desciende dos posiciones respecto al año anterior, ocupando la octava plaza, por detrás de Inditex, Iberdrola, Repsol, BBVA, Coca-Cola, Ikea y Caixabank.
La cadena presidida por Juan Roig ha recibido una puntuación de 7.874 unidades, situándose por delante de El Corte Inglés (7.149), Amazon (5.860), Carrefour (5.729) y Eroski (3.890) que completan el top 5 de la distribución generalista. También aparecen en el top 200 global otras enseñas como Lidl (3.880), DIA (2.637), Consum (1.316), Aldi (1.274), Grupo MAS (1.217), Bonpreu (1.196), Alcampo (1.154), Ahorramas (1.143) y Gadisa (1.083).
En la industria alimentaria, la empresa líder en talento es Danone (6.849), arrebatando el puesto a Nestlé, que este año está en segunda posición con 6.496 puntos. Le sigue Pascual (6.393), Campofrío (6.300), ElPozo (5.688), La Fageda (4.761), Capsa (4.144), PepsiCo (3.976), Gullón (2.852), Ebro Foods (1.989), Grupo Bimbo (1.933), Covap (1.223), Grupo Vall Companys (1.077), Deoleo (1.048), Casa Tarradellas (1.045), Lactalis (1.034) y Viscofan (1.006).
Coca-Cola lidera el sector bebidas, mientras que Danone lo hace en alimentación, P&G en droguería, Inditex en moda, Decathlon en distribución especializada e Ikea en equipamiento de hogar
Por su parte, las primeras plazas del sector de bebidas las ocupan Coca-Cola, Mahou San Miguel y Heineken, con 8.454, 7.627, 6.873 puntos, respectivamente. A continuación, aparecen Hijos de Rivera (6.365), Damm (5.794), Suntory (2.376), Bodegas Vega Sicilia (1.141), González Byass (1.096) y Grupo García Carrión (1.012).
Las empresas que sobresalen por el atractivo de su marca empleadora en la clasificación de droguería y perfumería son Procter & Gamble (P&G), con 6.414 puntos, seguida de L’Oréal (4.256), Unilever (4.056), Grupo Puig (1.224) y Perfumerías Primor (1.161).
En cuanto al retail de moda Inditex es, un año más, la ganadora, tanto del sector como del ranking general, con 10.000 puntos. Su inmediata perseguidora es Mango (6.642), que este año logra escalar 22 posiciones en la clasificación general (de la 50ª a la 28ª). Tras ellas aparecen, de lejos, Ecoalf (2.647), Nike (1.784), Adidas (1.702), LVMH (1.442), Adolfo Domínguez (1.158), Tendam (1.149), Scalpers (1.138), Primark (1.137) y Patagonia (1.042).
De distribución especializada son tres operadores los que se cuelan en el top 200: Decathlon (6.943), MediaMarkt (1.183) y Fnac (1.114); mientras que son dos los retailers de equipamiento para el hogar que aparecen en el ranking: Ikea (8.354) y Leroy Merlin (7.017).
Estos resultados son fruto de un exhaustivo proceso de encuesta a distintos stakeholders que analizan la capacidad de las empresas para atraer y fidelizar talento. En esta ocasión, el monitor ha contado para su elaboración con la opinión de 33.353 trabajadores, 9.251 universitarios y estudiantes de FP, 867 alumnos de escuelas de negocio, 9.257 ciudadanos, 317 expertos en recursos humanos, 78 responsables de sindicatos, 91 catedráticos y 625.205 menciones analizadas en Merco Talento Digital, en colaboración con Nethodology.
Adicionalmente, se ha llevado a cabo un análisis de indicadores objetivos de las políticas de gestión de talento procedente de 94 empresas. En total: 53.308 encuestas, seis perspectivas y diez fuentes de información.