Mercadona aumenta las ventas online

infoRETAIL.- El canal online de Mercadona ha facturado 842 millones de euros durante el año 2024, lo que supone un incremento del 30% respecto a 2023, cuando la cadena de supermercados liderada por Juan Roig alcanzó una cifra de negocio para el canal digital de 649 millones de euros (el 1,8% de la facturación total de la compañía). 

Así lo ha confirmado el director de Finanzas y Estrategias de Mercadona Tech, Ignacio Fuente Pascual, en su cuenta de Linkedin, donde ha destacado que Mercadona está “expandiendo el modelo de venta de alimentación online planificada por nuevas poblaciones y capitales de provincia de España”.

Según ha detallado el directivo, 539 millones de euros (es decir, el 64% de esta cifra de negocio) se han facturado desde seis colmenas (Madrid -dos-, Barcelona, Valencia, Alicante y Sevilla). 

El 64% de las ventas de Mercadona Online se factura desde las colmenas, mientras que el 36% restante se contabiliza en las tiendas

Estos centros “nos permiten satisfacer la demanda de forma escalable en núcleos urbanos de alta densidad de pedidos”, ha apuntado Fuentes, agregando que, desde el inicio del proyecto en 2018, la compañía ha invertido ya más de 100 millones de euros para la puesta en marcha de estos centros colmena.

Por otro lado, 303 millones de euros (el 36% restante) corresponde a facturación desde tiendas. A su vez, de esta venta, 186 millones de euros, el 61%, proviene de la nueva página web, mientras que el importe restante (117 millones de euros) se han facturado desde la aún operativa Telecompra (antigua página web del retailer).

“En 2024 hemos dado un buen empujón a esta expansión de Mercadona Online desde tiendas, abriendo 88 nuevos puntos de venta”, ha indicado Ignacio Fuente, quien muestra su orgullo por formar parte de los más de 2.500 trabajadores de Mercadona Online.

Conociendo estas cifras, para el director de Finanzas y Estrategias de Mercadona Tech, se trata de “un gran año con unos resultados muy buenos de venta, cuota y beneficio conseguidos” gracias a la mezcla de tener “un gran modelo de gestión empresarial”, así como “una visión y un rumbo de empresa muy claro” y “tener directivos líderes que son capaces de tomar decisiones valientes en el día a día”.