Los 100 retailers más valiosos del mundo

infoRETAIL.- Amazon se mantiene como el líder del retailer mundial, por delante de Walmart -que también conserva la segunda posición- y The Home Depot, que releva a Taobao en el tercer peldaño del podio. Así se desprende del último ranking de la consultora Brand Finance, que analiza las 100 marcas del sector distribución más valiosas y fuertes del mundo.

Así, el gigante dirigido por Andy Jassy se mantiene en primera posición como la marca minorista más valiosa del mundo, con un aumento del 39,6% interanual y un valor de 350.300 millones de dólares. Walmart está valorada en 111.918 millones de dólares (+20%), mientras que el valor de The Home Depot asciende a 56.312 millones (+6%).

En el caso de los minoristas chinos Taobao (53.762 millones de dólares) y Tmall (49.182 millones) registran crecimientos más leves -del 1% y 0%, respectivamente- y sólo JD.com (27.152 millones) logra salvar la rentabilidad asiática con una mejora interanual de su valor del 15%.

Igualmente, destaca la subida de casi el 30% de Costco (37.501 millones de dólares), mientras que Lowe's (33.392 millones) roza el doble dígito. La norteamericana CVS (26.185 millones) es la única empresa del top 10 que registra un saldo negativo (-2,8%).

El informe subraya la evolución de la estadounidense Target, cuyo valor de marca ha aumentado un 39% en el último año, hasta los 24.439 millones de euros (28.300 millones de dólares), lo que le ha permitido entrar en el top 10, subiendo tres puestos.

Asimismo, la cadena japonesa 7-Eleven ha aumentado un 52% el valor de marca, hasta los 11.785 millones de euros (13.700 millones de dólares) como resultado de importantes adquisiciones, como la de la estadounidense Speedway, y del crecimiento de la marca.

Estados Unidos y China concentran el top 10 del listado, con empresas como Tmall, Costco, Lowe’s, Target, JD.com y CVS. Los primeros retailers europeos son Aldi y Lidl, situados en las posiciones 13 y 14, respectivamente, seguidos de Ikea (15), Tesco (18), Rewe (19) y Carrefour (20).

Por otro lado, el informe destaca que el distribuidor estadounidense de grandes almacenes Burlington (cuyo valor de marca ha aumentado un 82%, hasta los 2.280 millones de euros (2.600 millones de dólares) es la marca que más ha crecido de entre las 100 más valiosas del ranking, con unos resultados impresionantes a lo largo de 2021. 

La marca está invirtiendo en su crecimiento a largo plazo para mantener su racha tras el covid-19. Contrató a expertos de la marca de tiendas de descuento Ross Stores para dirigir esta transformación. La marca se dirige hacia los gigantes de la venta al por menor de bajo precio, impulsando la productividad de las ventas y la rotación del inventario mediante el aumento de su número de tiendas en los mercados a los que apunta.

Presencia española
En cuanto a la presencia de operadores españoles, sólo El Corte Inglés y Mercadona aparecen en el top 100. La compañía presidida por Marta Álvarez ocupa el puesto 34, dos posiciones más abajo respecto al año anterior. No obstante, sigue creciendo en valor de marca lo hace creciendo un 16,5%, aumentando su valor en 859 millones de euros y alcanzando la cifra de 6.063 millones de euros en valor de marca.

Por el contrario, la cadena de supermercados ha avanzado un puesto en comparación con la edición pasada, hasta situarse en la posición 38. Mercadona presenta una notable subida en valor de marca (+31,6%), lo que se traduce en un incremento de 1.259 millones de euros este año. Este es el cuarto año consecutivo en el ranking para la marca valenciana que, en el presente ranking de distribución internacional, Mercadona es también la sexta marca que registra mayor crecimiento en valor de marca.

En cuanto a su fortaleza de marca, la firma presidida por Juan Roig crece más del doble de puntos que El Corte Inglés, un total de 13 puntos respecto a 2021 lo que la eleva a la sexta posición en la clasificación de fortaleza con una calificación de AAA y una puntuación de 85,7 puntos sobre 100.

“A pesar de que El Corte Inglés y Mercadona han aumentado este año su valor, habrá que monitorizar el posible impacto que tenga la situación económica actual en la que desde hace unos meses se está produciendo un incremento del precio de la energía, de las materias primas y del transporte, así como un aumento de la inflación”, explica la directora de Valoración de Brand Finance para España y Latinoamérica, Pilar Alonso Ulloa.

En este contexto, las marcas españolas El Corte Inglés y Mercadona aportan un total de un 1% al valor de marca global del ranking, que este año tiene un valor conjunto de 1.1 billones de euros (1.123.364 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 22,1% respecto a 2021.

De los 17 países que aportan marcas al ranking, España es el décimo que más valor aporta por delante de Corea del Sur, Rusia, Holanda, Argentina y Polonia. Las dos marcas españolas aportan este año un 23% más que en 2021 (11.424 millones de euros) y siendo también, el décimo país que más ha crecido en valor de marca por delante de países como China, Francia, Japón, Suecia, Italia o México.