infoRETAIL.- L´Oréal ha lanzado en España la marca de maquillaje profesional NYX, adquirida en junio de 2014, al tiempo que ha inaugurado en Madrid, concretamente en la calle Fuencarral, su primera tienda fuera de Norteamérica. NYX tiene un modelo de negocio multicanal basado en su tienda física, el retail, las ventas en El Corte Inglés y e-commerce.

Con productos accesibles a partir de tres euros y hasta 25 euros de media, el objetivo de NYX es “ser número uno para las ‘millennials’ (menores de 35 años, que ya pesan el 29% del mercado), y las denominadas ‘make up junkies’ (adictas al maquillaje)”. Según explica Deborah Armstrong, directora general de NYX en España, “estas últimas son un nuevo tipo de consumidoras que va en aumento y que conciben el hecho de maquillarse más allá de la estética. Para ellas, es una forma de expresar su personalidad”.

Las ‘make up junkies’ representan a 2,2 millones de consumidoras, compran entre 8 y 23 productos al año con un gasto medio de entre 60 y 160 euros y concentran el 54% del valor total del mercado en España. Este nicho de negocio representa el 20% del total de compradoras, la misma proporción que en Estados Unidos. Adicionalmente, NYX se dirige a las consumidoras que adquieren cinco unidades de media al año y que suponen 3,3 millones en España, conocidas como ‘medium users’.

NYX fue creada en 1999 en Los Ángeles por la coreana Toni Ko y adquirida por L´Oréal en junio de 2014. A 31 de mayo de ese año, su cifra de facturación ascendía a 93 millones de euros, un 57% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Se trata, según fuentes de L’Oréal, “de la primera marca de maquillaje profesional accesible, caracterizada por la innovación continua, la calidad y el expertise. Con 1.600 referencias en todos los segmentos, cuadriplica una marca media de maquillaje”.

La responsable de la firma en España añade que “la clave de su éxito radica en su capacidad de crear tendencias y, la vez, escuchar al consumidor. Él propone lo que quiere y NYX tiene la capacidad de ponerlo en el mercado en pocos meses”.

NYX responde al fenómeno sociológico que se está produciendo en el consumo de maquillaje, donde las redes sociales son un catalizador de tendencias y de relación directa con las consumidoras. Es la segunda marca con más seguidores en Instagram 84,4 millones) y en YouTube, donde cuenta con más de 2.500 millones de vídeos en los que aparece referenciada de forma orgánica. En España, semanas antes de su lanzamiento, ya se ha consolidado como cuarta marca en Instagram.

El mercado de maquillaje ha experimentado un crecimiento del 6% en España, durante 2014, y registra una facturación de 823 millones de euros en valor en el mismo periodo. 17 millones de españolas (el 86% de las mujeres mayores de 15 años) usan cosmética decorativa y gastan en ello algo más de 30 euros al año (datos Stanpa). De éstas, 11,4 millones compraron maquillaje en el último año.