Leche Celta protege a la infancia

infoRETAIL.- Grupo Leche Celta ha renovado por segundo año consecutivo su acuerdo de colaboración con Aldeas Infantiles SOS Galicia, reafirmando así su implicación con menores en situación de vulnerabilidad.

Después de un primer año centrado en sesiones de yoga y mindfulness en la Aldea de Redondela, el programa se amplía en 2025 a los centros de Ponteareas y Vigo. A lo largo del año se impartirán sesiones, guiadas por una instructora especializada, dirigidas a niños y niñas de entre seis y diez años con el objetivo de ofrecer espacios de calma y autocuidado donde puedan trabajar la respiración, la relajación y la gestión emocional.

Asimismo, se pondrá en marcha un proyecto pionero de liderazgo emocional juvenil, la formación de ‘guías Milkfulness’, adolescentes que recibirán formación específica en técnicas de respiración y relajación, con el fin de transmitir lo aprendido a sus compañeros y generar dinámicas de apoyo dentro de sus propios hogares. Esta figura busca reforzar la autoestima de los participantes y promover vínculos de cuidado y referencia entre iguales.

Ainhoa Calvo: "Apostamos por construir comunidad desde el cuidado, y hacerlo desde Galicia lo hace aún más especial para nosotros”

Además de estas actividades, Leche Celta realizará una aportación económica directa a Aldeas Infantiles SOS Galicia. Esta contribución permitirá seguir desarrollando proyectos centrados en el bienestar emocional, la educación y el acompañamiento de la infancia y juventud atendida por la organización. 

Parte de esta ayuda ya ha hecho posible en 2024 la adquisición de equipamiento y formación especializada para implementar tratamientos de Neurofeedback, una técnica que mejora la salud mental de los menores y que hasta ahora no se había podido aplicar por su elevado coste. En 2025, la aportación permitirá ofrecer estos tratamientos a los niños que los necesiten, reforzando el acompañamiento terapéutico en los hogares.

“Renovamos esta colaboración desde la convicción de que el bienestar no es solo físico, también emocional. Acompañar a menores y educadores en procesos de calma, autoestima y conexión nos parece una forma concreta y real de aportar valor. Apostamos por construir comunidad desde el cuidado, y hacerlo desde Galicia lo hace aún más especial para nosotros”, explica la responsable de Comunicación y Marketing de Leche Celta, Ainhoa Calvo.

En total, más de 60 niños y adolescentes, así como sus educadores, participarán en las distintas sesiones previstas para este año, en un proyecto que pone en el centro el valor del acompañamiento emocional, la convivencia positiva y la capacidad de inspirarse unos a otros para crecer.