infoRETAIL.- Se ha celebrado en Madrid la Convención eLogistic Forum 2015, organizada por la red B2B DIR&GE y en la que la revista infoRETAIL ha sido partner oficial.

El evento ha abordado como temas fundamentales la tendencia global en ofrecer mayores alternativas de entrega a los usuarios, el reto de ser más ágiles en el proceso de devolución, la personalización de la experiencia de compra y el uso de la tecnología para ofrecer un seguimiento y opciones de cambios en los envíos.

En un contexto donde España se sitúa ya a nivel mundial entre los 20 países que más compran por internet, para Javier López Ortiz, director comercial y de Atención al Cliente de Zeleris, “lo primero que hay que pensar es cómo los eCommerce y los operadores logísticos podemos gestionar adecuadamente las expectativas del cliente.

Un elemento clave de fidelización son las devoluciones, donde los comerciantes online se gastan el 20% del presupuesto destinado a la logística. Para Luis Soto Escalante, director de Marketing y Estrategia de TNT, el reto de la logística inversa es “darle visibilidad”.

Francisco Toledo Romero, director general de Redyser, ha explicado que “en el mundo 'e-commerce' se devuelven entre un 15% y 25% de los paquetes por no poderlos entregar en un primer intento”. Ante este problema, “surge la tendencia de la creación de redes de puntos de recogida junto con otro aspecto clave, precisar la franja horaria”.

Los puntos de entrega alternativos han sido uno de los elementos destacados por Jérôme Jaeger, Division Sales Manager de GLS, que ha comentado que “será una de las herramientas del futuro de la logística en eCommerce” y una tendencia ya asentada en el mercado del norte de Europa.