Helado de Häagen-Dazs

infoRETAIL.- La marca estadounidense de helados Häagen-Dazs, propiedad de General Mills, celebra el trigésimo aniversario de su lanzamiento en España sorteando un año entero de producto gratis para tres afortunados. Esta iniciativa se acompañará de diferentes activaciones, a través de sus redes sociales, orientadas a fomentar el interés suscitado por algunas de sus referencias más icónicas.

Elaborados con una base de ingredientes naturales procedentes de distintas partes del mundo y con la cantidad de aire adecuada para conseguir una textura, densa y cremosa, los helados Häagen-Dazs están disponibles en más de 50 variedades distintas.

La marca, que cuenta con 37 tiendas propias en distintas ciudades de España, es líder a nivel nacional en los segmentos de tarrinas y minitarrinas, aunque también cuenta con otros productos como los bombones, cubriendo las diferentes familias de helados.

Además de su tarrina Salted Caramel, uno de sus sabores más rompedores y mejor acogidos por el público, la firma cuenta con cartas especiales de verano, que mezclan gustos tropicales con la coctelería, y una gama DUO, que incorpora en una sola tarrina dos variedades distintas de helado.

Entre las variedades más apreciadas por el público español se sitúan Macadamia Nut Brittle, Belgian Chocolate, Strawerry Cheesecake, Cookies&Cream y Dulce de Leche.

El mercado de helados en España
La categoría de helados en retail cerró 2021 con una ligera caída de aproximadamente un 1% en valor, en el contexto de un 2020 en el que la categoría creció un 11%.

En Häagen-Dazs se consiguieron buenos resultados ganando cuota en la categoría, y es que los segmentos de tarrinas y minitarrinas, en los que Häagen-Dazs es la marca líder, fueron los que mejores resultados presentaron. Concretamente, en tarrinas, la marca cerró con un crecimiento del 9%.

Estos buenos resultados de los segmentos más premium se deben a que se perfila un consumidor que está redefiniendo su percepción del helado, más experto, que quiere sacar el máximo partido a sus momentos de indulgencia, por lo que las decisiones de compra en torno a alternativas más premium toman cada vez una mayor relevancia.