Juan Roig, de Mercadona

infoRETAIL.- Inditex, Mercadona y El Corte Inglés son las únicas representantes de la distribución española en la última edición del Índice Mundial de Empresas Familiares (Family Business Index), elaborado por EY y la Universidad de St. Gallen.

El informe, que recopila información sobre la actividad de las 500 empresas familiares más relevantes a nivel global, cuenta con la presencia de las empresas con mayor facturación en España, con estas tres compañías entre las primeras 120, y un total de 11 en el conjunto del ranking

Inditex, de la familia Ortega, lidera por primera vez el podio entre las españolas (en el puesto 51 de la clasificación general). Por su parte, Mercadona, de la empresa Roig, se sitúa como segunda empresa española (y la 54 del ranking global), mientras que El Corte Inglés, de las familias Álvarez/Areces, ocupa el tercer puesto nacional (y el 117 a nivel mundial).

Inditex alcanza el puesto 51 en el índice global; Mercadona, el 54; y El Corte Inglés, el 117

Además, junto a ellas, se encuentran también Acciona, Gestamp, Ferrovial, Grifols, Catalana Occidente, Antolin-Irausa, Prosegur y Técnicas Reunidas. En conjunto, estas 11 empresas presentan una facturación total de 120.000 millones de euros de ingresos y cuentan con 445.000 empleados.

En palabras del socio responsable del área de EY Private-Empresa Familiar, David Ruiz-Roso: “La presencia de empresas españolas es este ranking es un reflejo de la importancia de las empresas familiares para el tejido productivo de España y del efecto tractor que ejercen sobre la economía nacional”. 

“Estas empresas cuentan con una visión a largo plazo que impulsa la innovación y fomenta un ecosistema más favorable a la experimentación y a la creación de valor a largo plazo. Un factor que las hace especialmente relevantes”, añade.

Representantes del sector
La distribución y el gran consumo se mantiene como claro dominador en el ranking, de tal forma que las empresas de este sector concentran cerca del 40% del índice en 2023, tanto en número como en volumen de negocio. El segundo sector más representado es el de la industria y la movilidad, con un 29% de volumen.

En concreto, la primera posición de la clasificación corresponde a Walmart (Walton), mientras que Cargill (Cargill-MacMillan) y Schwarz Group (Schwarz), propietario de Lidl, se sitúan en tercer y cuarto lugar, respectivamente. 

Otras empresas familiares del sector presentes en el ranking son: L’Oréal (Bettencourt-Meyers), en el puesto 40; Groupe Auchan (Mulliez), en el 47; Aldi (Albrecht), en el 52; Heineken (de Carvalho - Heineken), en el 65; Henkel (Henkel), en el 74; Groupe Lactalis (Besnier), en el 84; o Spar (Reisch / Drexel / Poppmeier), en el 94.

Conjuntamente, el total de empresas del ranking, reconocidas por su nivel de innovación, agilidad y propósitos a futuro; generaron más de 8 billones de dólares en facturación y emplearon a 24,5 millones de personas en todo el mundo.

“Además, estas empresas son reconocidas y se presentan en el panorama internacional como preparadas para adaptarse al cambio social y económico que plantean los retos del futuro”, afirma David Ruiz-Roso.