Empresa avícola de Tudela, Grupo Uvesa

infoRETAIL.- La empresa ucraniana MHP, compañía interesada en la adquisición de Grupo Uvesa, ha recibido la aprobación del Gobierno español para poner en marcha la operación de compra. La compañía compite contra el Grupo Fuertes, propietario de ElPozo y la lusa Lusiaves para hacerse con el gigante avícola navarra. 

Según ha informado la compañía, MHP ha obtenido la aprobación formal por parte del Ejecutivo para su "inversión estratégica" en Uvesa y sus empresas afiliadas. La empresa detalla que la decisión fue otorgada por el Consejo de Ministros el pasado martes. A juicio de MHP, "marca un hito importante para MHP como inversor comprometido y confiable en el sector agroalimentario europeo".

La inversión, revisada de acuerdo con la normativa de inversiones extranjeras de España (Ley 19/2003 y Real Decreto 571/2023), ha recibido una evaluación "favorable" por parte de la Junta de Inversiones Extranjeras de España, confirmando que no representa riesgos para la seguridad nacional, el orden ni la salud públicos.

Oscar Chemerinski: "Es un paso estratégico que refuerza su posición como un actor importante en la industria global de alimentos, asegurando además un inversor estratégico a largo plazo para el Grupo Uvesa"

"Es un honor recibir esta aprobación por parte del Gobierno español. Esta decisión refleja el sólido historial de MHP como inversor confiable y responsable. Nuestra inversión en Uvesa está alineada con nuestro compromiso de apoyar la producción de alimentos sostenible, la innovación y el crecimiento en el mercado europeo", ha asegurado el miembro de la junta directiva de MHP, Oscar Chemerinski. La compañía ucraniana ha subrayado que esta adquisición es un "paso estratégico" que refuerza su posición como un actor importante en la industria global de alimentos, asegurando además un inversor estratégico a largo plazo para el Grupo Uvesa.

Asimismo, desde MHP señalan que “están deseosos de contribuir a los sectores agroalimentarios y alimentarios de España, aprovechando su amplia experiencia y avanzadas capacidades de producción", destacando que su presencia en España generará nuevos empleos y ofrecerá valiosas oportunidades de colaboración con agricultores y empresas locales, fortaleciendo la cadena de suministro avícola y contribuyendo al sector agroalimentario de España, mejorando la sostenibilidad alimentaria e impulsando el desarrollo económico.

La multinacional ucraniana, presentó el pasado mes de diciembre, dirigida a todos los accionistas actuales de Uvesa y sujeta, entre otras condiciones, a alcanzar un umbral mínimo de aceptación del 50,01%.