Crece el consumo de pescado de acuicultura

infoRETAIL.- El consumo de pescado de acuicultura sigue en ascenso en España. Actualmente, más del 51% de la población afirma consumirlo, un 8,3% más que hace un año, según revela el estudio ‘Evolución del conocimiento e imagen de la acuicultura española’, presentado por Acuicultura de España, donde se muestra el grado de conocimiento que tiene la sociedad sobre la acuicultura y cómo la valora en su conjunto. 

Así, más del 80% de la población española considera la acuicultura como la solución necesaria para la obtención de pescado, complementando a la pesca ante la creciente demanda mundial de alimentos acuáticos, un 10% más que hace un año, y considera este método de cultivo necesario y sostenible.

Más de la mitad de la población (51%) ya conoce qué es la acuicultura, así como las técnicas de crianza. Un dato significativo considerando que hace cinco años solo el 17% reconocía la acuicultura como se conoce hoy en día. Es un aumento muy relevante en la notoriedad de la acuicultura (118%) y en todos los términos relacionados con esta actividad.

Los resultados de este estudio demuestran cómo la acuicultura española se valora más frente a la de otros países y se ha convertido en un referente internacional, concretamente, entre el 58% y el 76% valora positivamente aspectos relacionados con la calidad. En general, los datos muestran cómo la sociedad española valora la acuicultura española como un método sostenible, respetuoso y seguro de obtención de pescado.

Según explica el gerente de Apromar, Javier Ojeda, “este estudio muestra la necesidad de continuar nuestra labor de divulgación y promoción de la acuicultura española. Es fundamental que la sociedad esté bien informada sobre la calidad de los productos acuícolas españoles y de nuestro sector, somos líderes en producción y referentes, a nivel europeo, en cuanto a innovación y protección del medioambiente”.