Comprar bitcoin con otras criptomonedas

infoRETAIL.- Cuando se invierte en criptomonedas, lo más habitual es funcionar con una wallet electrónica que utilice otras monedas fiduciarias (euro y dólar, fundamentalmente) para recargar.

No obstante, técnicamente sí que es posible adquirir bitcoin con otras criptomonedas, como Ether, Tether o Litecoin. Y es altamente recomendable disponer de una plataforma de inversión. Ahora bien, para ello, es necesario conocer cuáles son los procedimientos y las tecnologías que lo garantizan.

Existe la posibilidad, igualmente, de realizar intercambios descentralizados con otras criptomonedas. ¿Qué es lo que sucede? Que, en estos casos, es necesario tener un alto nivel de conocimiento del mercado y, también, técnico. Por lo tanto, no es la mejor opción para quien esté empezando en el mercado, además de ser menos garantista.

¿Quieres saber cuál es el proceso para que puedas comprar bitcoin con otras criptomonedas desde una Exchange? Conoce más...

¿Cómo comprar bitcoin desde una Exchange con otras criptomonedas? Como concepto básico, es necesario disponer de una cantidad de criptomonedas suficiente para comprar un token o unidad de la otra criptomoneda o, en su caso, recargar antes. Pero el proceso se realiza, básicamente, así:

1. Darse de alta en una Exchange de criptomonedas
El primer paso, para comprar una criptomoneda desde otra, es que te des de alta en una Exchange. De lo contrario, no podrías, porque este tipo de intermediación se hace imprescindible. Cuando quieras elegir una Exchange, debes valorar factores como la seguridad que ofrecen, las comisiones y las posibilidades disponibles.

En este caso, consultar las referencias externas es, igualmente, interesante. Sobre todo, si es la primera vez que inviertes en criptomonedas. Con todos estos datos, elegirás la alternativa más adecuada.

2. Contar con saldo disponible
Si has empezado de cero, debes recargar en una divisa para poder comprar criptomonedas. Y, solo cuando tengas el suficiente saldo en una criptomoneda bien valorada, podrás comprar Bitcoin. Si vemos cuáles son los principales competidores, podríamos enumerar el Ether o Tether.

Obviamente, también te recomendamos que sigas, algo, la evolución de los mercados de criptomonedas. Recuerda que, al contrario de lo que sucede con las divisas "oficiales" o con los mercados regulados, en este caso las oscilaciones son mayores.

3. Realiza la compra de bitcoin
El tercer paso es la compra del Bitcoin, pero, para ello, además de tener saldo suficiente en otra criptomoneda, debes complicar si existe el par de intercambio en tu Exchange ETH/BTC, si lo hicieses desde Ether a Bitcoin. Si utilizas una criptomoneda muy conocida, no deberías tener problema, pero, en el caso de que no lo sea, la capacidad de tu Exchange de operar con varias criptomonedas es clave.

Consulta, asimismo, cuánto tiempo se tarda desde la orden de compra hasta que esta se hace efectiva. Y, de forma paralela, cuál va a ser el coste de la transacción. Si la Exchange trabaja de forma profesional, deberías conocer todos estos datos en tiempo real.

4. Guarda las criptomonedas
Finalmente, y una vez realizada la transacción, tienes que guardar tus criptomonedas a buen recaudo. Para ello una wallet digital es una opción, pero, si gestionas grandes cantidades, las wallets físicas pueden ser una alternativa. De todas formas, una plataforma confiable utiliza sistemas potentes de encriptación para evitar intrusiones.

En resumen… Comprar Bitcoin desde tu plataforma es sencillo, siempre que dispongas de los recursos y la plataforma necesaria. En Kraken proporcionamos un entorno para operar con más de 200 criptomonedas, con seguridad y garantías en cualquier mercado. ¡Conócenos mejor!