Emanuele Soncin, director de Checkpoint España

infoRETAIL.- Checkpoint Systems, proveedor de soluciones de seguridad y RFID integradas verticalmente para el comercio minorista, ha cerrado 2021 con una facturación de 21 millones de euros en España, lo que representa un incremento del 12,8% respecto al año anterior. La compañía, que emplea a 170 personas en el país, equipó el pasado año a 2.600 puntos de venta de España con sus soluciones tecnológicas. 

“Estamos muy contentos con nuestra evolución en España y las perspectivas para el futuro inmediato son también muy positivas, ya que esperamos conseguir un crecimiento, como mínimo, similar al de 2021”, ha afirmado el Business Unit Director de Checkpoint Systems en España, Emanuele Soncin (en la imagen), en un encuentro con prensa celebrado hoy en Madrid en el que ha presentado los datos de hurto en el retail español

Asimismo, el directivo también ha anunciado que la compañía abrirá a finales de este año su nuevo hub de Terrassa (Barcelona), que será el más grande de la región EMEA. “La apertura de este nuevo nodo, que servirá de central logística para toda Europa, demuestra que Checkpoint Systems apuesta por España para liderar Europa”, ha subrayado el directivo. Las nuevas instalaciones de Terrassa servirán, entre otras funciones, como centro de distribución y tech center de los productos fabricados por la compañía.

Emanuele Soncin: "La apertura del nuevo 'hub' de Terrassa demuestra que Checkpoint Systems apuesta por España para liderar Europa"

Emanuele Soncin también ha aprovechado el encuentro con los medios de comunicación, entre los que se encontraba infoRETAIL, para exponer los principales productos tecnológicos de la compañía, entre los que se encuentran las antenas NEO, que permiten marcar un nuevo estándar de mercado con un ancho de paso de hasta 2,70 metros para lograr entradas más despejadas y una mayor detección de productos más pequeños. 

El 70% de los distribuidores alimentarios que forman parte del top 20 del sector en España ya está utilizando las antenas NEO, que ofrecen un diseño exclusivo sin rozas en el suelo con conexión totalmente inalámbrica, según el directivo. “Nuestras ventas actuales con esta tecnología ya superan a las que realizamos con la antigua”, se congratula Soncin.

RFreshID y el cambio de paradigma
Asimismo, Soncin también ha presentado RFreshID, tecnología para productos frescos que permite controlar la mercancía desde la fase de producción hasta su llegada al cliente. “Se trata de un cambio de paradigma en la gestión de los productos frescos, que permite una precisión del inventario próxima al 100%, una reducción del desperdicio alimentario del 60% y una disminución de la mano de obra que se necesita para manipular los frescos que puede alcanzar el 78%, entre otros logros”, ha cuantificado el el Business Unit Director de Checkpoint Systems en España. 

“Detrás de RFreshID, que se encuentra ahora mismo en la fase inicial de su implementación en el comercio de España, hay más de seis años de desarrollo por parte de Checkpoint Systems”, ha precisado Soncin, agregando que “su implantación en España está yendo a una velocidad muy rápida y el feedback que recibimos de los comercios es muy positivo”. 

Finalmente, el directivo también ha resaltado que “un punto diferencial de nuestra compañía es el compromiso medioambiental que mantenemos con la sociedad y el planeta, por lo que como parte de CCL Industries hemos recibido la medalla de bronce de Ecovadis 2022, que certifica el aumento de nuestra puntuación de sostenibilidad”. En este aspecto, la empresa cuenta con la nueva gama Alpha ECO donde todos los productos son fabricados con materiales reciclados.