AR Racking invierte en Navarra

infoRETAIL.- AR Racking ha anunciado una inversión de 20 millones de euros en cuatro años para la ampliación de su capacidad productiva y la generación de 35 nuevos empleos en Navarra. Además, el Instituto Navarro de Inversiones (INI) ha invertido ocho millones de euros en la compañía, fortaleciendo así su expansión internacional y su arraigo en el tejido industrial de la Ribera de Navarra. 

En este contexto, la presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, María Chivite, y el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, han realizado una visita al centro productivo de AR Racking en Tudela (Navarra). Durante el encuentro, las autoridades han conocido de primera mano el plan de crecimiento de la firma. A la visita institucional han asistido, además, el director gerente del INI, Asier Aguilera, y el consejero delegado de la entidad, Francisco Fernández. Por parte de AR Racking y del Grupo Arania, han acompañado a la delegación el presidente del grupo, Eric Arana; el consejero Carmelo Bilbao; el vicepresidente, Alberto Lejarreta; el gerente de AR Racking, José Manuel Lucio, y el director de Operaciones, Óscar Escribano.

AR Racking, que exporta el 85% de su producción a más de 65 países, sigue apostando por Navarra como centro neurálgico de su actividad

"Apoyamos el crecimiento de empresas que impulsan la economía de Navarra, asegurando empleo de calidad y fomentando la innovación", ha asegurado la presidenta Chivite. Por su parte, el consejero Arasti ha subrayado la misión del INI como socio estratégico para el sector industrial: "Nuestro objetivo es facilitar inversiones que consoliden y expandan proyectos clave para Navarra, asegurando su impacto positivo en la región".

Asimismo, Eric Arana (Grupo Arania) ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en la empresa: "Esta inversión supone un importante impulso para nuestro crecimiento y consolidación en mercados estratégicos. Agradecemos el respaldo del Gobierno de Navarra y del INI, que nos permite seguir innovando y fortaleciendo nuestra posición como referentes en soluciones de almacenaje industrial".

AR Racking, que exporta el 85% de su producción a más de 65 países, sigue apostando por Navarra como centro neurálgico de su actividad. La compañía ha reafirmado su compromiso con la región fortaleciendo así su capacidad de desarrollo tecnológico y colaborando con centros de investigación locales.

Con esta inversión, AR Racking refuerza su posición en mercados estratégicos como Estados Unidos y Latinoamérica, consolidando su liderazgo en el sector de almacenaje industrial. La compañía, integrada en el Grupo Arania, continuará su expansión con un enfoque en la eficiencia y seguridad de sus soluciones, reafirmando su apuesta por la innovación y la excelencia industrial.

Nombramiento en Chile
Por otro lado, la compañía promociona a Josué González Soto (en la imagen) al cargo de gerente general en Chile. Con una trayectoria destacada de cuatro años en la compañía y 14 años de experiencia comercial en el sector de los sistemas de almacenaje, González Soto, según apunta la empresa, "ha demostrado un desempeño excepcional, liderando proyectos clave para clientes estratégicos del mercado chileno".

"Estoy muy contento de asumir este nuevo desafío. AR Racking ha experimentado un crecimiento exponencial tanto en el mercado nacional como internacional en los últimos años, y mi misión será consolidar nuestra posición como referente en soluciones de almacenaje y fortalecer las relaciones con nuestros clientes actuales y futuros en Chile", expresa Josué González Soto.

Antes de su ascenso, González Soto se desempeñó como ejecutivo de ventas en la delegación chilena, destacándose por su capacidad para cerrar proyectos de gran envergadura y su compromiso con la excelencia. Su nombramiento como gerente general refuerza el compromiso de AR Racking con el desarrollo interno de talento y su apuesta por el liderazgo local.