Charla de Anice

infoRETAIL.- La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha puesto en marcha una iniciativa de Impulso a la digitalización para apoyar y asesorar a las empresas cárnicas en su proceso de incorporación de herramientas digitales.

Para la totalidad de las empresas, la digitalización es un asunto muy importante para sus empresas y el 80% destaca que es una prioridad, según una encuesta realizada previamente por la asociación. Asimismo, las compañías reconocen que la digitalización impactará en la trazabilidad y la seguridad alimentaria, al igual que lo hará en el control de los procesos productivos.

Por este motivo, el pasado 30 de enero, la asociación celebró la primera reunión de su Grupo de Digitalización, que sirvió para identificar objetivos y prioridades, iniciando una serie de trabajos que culminarán con la creación de la ‘Plataforma de Digitalización de la Industria Cárnica’.

Ello permitirá la interrelación de todos los agentes interesados e intervinientes en la digitalización del sector: empresas cárnicas, empresas de servicios y centros tecnológicos, consultoras, entre otros, que dinamizarán la plataforma y buscarán el desarrollo de proyectos y el avance en la digitalización del sector cárnico.

El 80% de las empresas del sector cárnico destaca que la digitalización es una prioridad para ellas

“La digitalización va desde la capacidad de equipar máquinas con componentes inteligentes, hasta la recopilación y análisis de datos, cuya información puede permitir la creación conjunta de valor”, afirma el director de Lainez Biotrends Consultoría Estratégica y asesor de la Asociación en esta materia, Manuel Lainez.

Asimismo, la digitalización ofrece ventajas a los consumidores en muchos aspectos, como las garantías del origen y naturaleza de los productos a través del blockchain, el mejor conocimiento de sus preferencias y necesidades, así como la reducción de costes a través de la mejora de la eficiencia en los procesos.

Encuentros informativos
Además, para informar a los asociados sobre la creación y actividades del Grupo de Digitalización, generar interés y animarlos a participar, la asociación ha organizado cuatro encuentros durante el mes de febrero, en distintas regiones. Asimismo, estas jornadas servirán para presentar otra interesante propuesta, como es el proyecto de compra agrupada de energía.

Igualmente, está previsto organizar una serie de talleres monográficos que se centrarán en cuestiones específicas de la digitalización. Entre los temas a tratar, destacan la ciberseguridad, la trazabilidad, la interconexión y el blockchain, las tecnologías 4.0, la inteligencia artificial y el manejo de datos.

“Las herramientas digitales son esenciales para mejorar la posición competitiva de todas las empresas, y especialmente las del sector cárnico. La digitalización brinda oportunidades para mejorar la eficiencia y productividad de los procesos productivos, incluso para implantar instrumentos de apoyo a la toma de decisiones en la gestión económica, financiera o de gestión de los recursos humanos”, destacan desde Anice.