E-commerce

infoRETAIL.- El comportamiento y las rutinas de los españoles se han readaptado por completo a raíz del estado de alarma por el Covid-19, sobre todo en lo que a hábitos de compra se refiere.

Así lo demuestran los resultados del estudio impulsado por la consultora de investigación nPeople que analiza la evolución de la compra online en España, así como el comportamiento de los consumidores. La información ha sido obtenida como parte del tracking semanal Consumer Pulse Report de la multinacional GfK.

De este modo, según datos de la semana del 13 al 19 de abril, un 42% de los compradores online ha adquirido productos en establecimientos en los que no habían consumido previamente. Por tanto, la pandemia ha abierto el horizonte de consumo de muchos españoles, que se han animado a realizar compras online en sitios nuevos.

Del total de compradores online, un 56,4% en la segunda ola de análisis del estudio frente al 59,6% de la primera ola, llama la atención la diversificación de perfiles. Por ejemplo, destaca el perfil de los compradores digitalizados. Se trata de usuarios que nunca antes habían comprado de forma online y que durante el confinamiento lo han hecho por primera vez, representando a un 11,5% de los encuestados.

Sin embargo, aún queda por ver si estos nuevos compradores acaban fidelizándose y comprando online cuando finalice el estado de alarma. Precisamente relacionado con la fidelidad de compra, un 33,9% de los encuestados sigue comprando online con la misma frecuencia que antes frente a un 31,9% que está realizando menos compras que antes y un 22,9% de consumidores que ha incrementado su actividad.

El 42% de los compradores online ha adquirido productos en establecimientos en los que no habían consumido previamente

De media, se compran online tres tipologías de producto a la semana, según el estudio. Durante la primera ola de análisis, los artículos más demandados por los compradores online fueron los de alimentación, higiene y cosmética y limpieza del hogar. En la segunda ola han ganado protagonismo otras clases de productos como los relacionados con el entretenimiento, artículos de farmacia y comida a domicilio.

Ahondando en los tipos de tienda, en estos días están ganando peso las tiendas especializadas, en las que ha comprado un 48,3% consumidores, casi un 10% más respecto a los datos de la primera ola del estudio. A este tipo de tiendas le siguen los hipermercados y supermercados online, en los que cuatro de cada diez españoles han comprado por internet, descendiendo ligeramente este consumo respecto a la primera ola (43,6%).

Por último, los pure players como Amazon o AliExpress atrae al 30,4% de los españoles, aunque el impacto fue mayor en la primera ola con un 35,4% de compradores. Las plataformas de e-delivery, en cambio, sí están creciendo ligeramente: un 11% de usuarios ha comprado en ellas en estos últimos días frente al 10% inicial.