César Ruesgas, director Marcas Propias Euromadi

infoRETAIL.- Euromadi sigue creciendo en el marco de su plan estratégico 2021-2023, apostando por tres ejes clave para la competitividad de sus socios: la eficiencia, el conocimiento del consumidor y la sostenibilidad. En lo que respecta al impulso de la sostenibilidad, se están desarrollando distintos proyectos en línea con las demandas del consumidor actual, mucho más sensibilizado con la salud y el respeto por el medio ambiente. 

“La sostenibilidad es un aspecto clave en la decisión de compra, por lo que aquellos actores que no prioricen estos criterios serán menos competitivos. Sin duda, la sociedad está cada vez más concienciada con la preservación del planeta, la eficiencia energética y el cuidado de la alimentación. Por ello, desde Euromadi impulsamos la sostenibilidad y uno de nuestros objetivos es que a finales de 2022 todas las industrias con las que trabajemos cuenten con certificaciones medioambientales y/o sociales”, afirma el director de Marcas Propias de Euromadi, César Ruesgas, en declaraciones exclusivas a infoRETAIL

Preguntado por las medidas que está implementado Euromadi para mejorar sus packagings y garantizar un mejor impacto ambiental, el directivo especifica que “en más de 400 artículos hemos incorporado materiales reciclados, reciclables y compostables, y hemos eliminado el plástico virgen, entre otras medidas”. Así, por ejemplo, el nuevo packaging de las bebidas refrescantes tiene un film con un 50% de plástico reciclado, es 100% reciclable y se ha prescindido de las anillas agrupadoras; o el nuevo packaging de cartón de la gama de helados contiene un mínimo del 80% de fibra reciclada y es 100% reciclable.

Asimismo, y en cuanto a las principales certificaciones y sellos con los que cuentan los productos de marca propia de Euromadi, César Ruesgas concreta que “en lo que respecta a bienestar animal, continuamos trabajando, incorporando referencias en la dirección del compromiso de sostenibilidad marina y la certificación de bienestar animal en las ganaderías, así como el certificado de cría de gallinas en suelo, en línea con el compromiso europeo del pollo”. Además, Euromadi también comercializa productos con los sellos 'Forest Stewardship Council' (FSC), 'Marine Stewardship Council' (MSC) y 'Rainforest Alliance'. 

Euromadi también está trabajando en la reformulación de los productos comercializados bajo sus marcas propias con el objetivo de que sean más saludables: “Fomentar la mejora en los hábitos alimentarios es uno de los puntales de nuestro Plan Estratégico; por ello, estamos reforzando día a día nuestro compromiso con la sanificación de nuestros productos”, asevera el dirigente, quien agrega que “ya hemos reformulado más de 400 artículos de alimentación sustituyendo ciertos ingredientes que pueden considerarse perjudiciales para la salud como el glutamato, potenciadores del sabor, colorantes artificiales o la fructosa. A su vez hemos adoptado la estrategia NAOS en nuestros productos”. 

César Ruesgas: "Uno de nuestros objetivos es que a finales de 2022 todas las industrias con las que trabajemos cuenten con certificaciones medioambientales y/o sociales"

A propósito de la estrategia NAOS, este año se finalizará su cumplimiento con la reformulación de más de 250 referencias de alimentación en las que se ha reducido el contenido de azúcar, sal y grasas saturadas. “Seguimos innovando para responder a las demandas de los consumidores, proporcionando productos con mejores fórmulas y composiciones -con unas óptimas características organolépticas- que contribuyen a una correcta alimentación de toda la familia, atendiendo también distintas necesidades de consumidores vegetarianos, veganos e intolerantes a la lactosa, por citar algunos ejemplos”, resalta César Ruesgas. 

“En Euromadi estamos a la cabeza del sector en lo que respecta a la calidad y seguridad alimentaria”, se felicita el director de Marcas Propias de la central, cuantificando que la empresa con sede en Esplugues de Llobregat (Barcelona) cuenta actualmente con más de 400 proveedores y más de 600 plantas de producción y envasado, todos ellos auditados y certificados con protocolos “muy exigentes” para garantizar los correctos controles de calidad. 

“Todas las referencias que tenemos en el mercado están auditadas por laboratorios acreditados y contamos con un plan especial para aquellos más sensibles a la presencia de patógenos. Realizamos, por ejemplo, más de 4.000 controles con análisis en laboratorios especializados, y 350 sesiones de cata de productos, lo que es una buena muestra de las garantías que ofrecen nuestros productos de marca propia”, concluye Ruesgas.