Así afecta la inflación en NAvidad

infoRETAIL.- La forma de consumir de los españoles durante estas navidades se verá afectada por la subida de precios vivida durante los últimos meses. De hecho, el 80% de los españoles cambiará sustancialmente sus decisiones de compra debido a la inflación, el 16% cree que la inflación cambiará levemente sus decisiones y solo el 4% prevé que no le afectará en nada. 

Así lo concluye el estudio ‘Navidad y 2023 ante un nuevo contexto: expectativas de consumo de los españoles’ elaborado por Oney, que señala que los regalos y los productos de alimentación y bebidas son las áreas en las que los españoles esperan mayores incrementos del gasto.

Pese al complicado contexto económico, tres de cada cuatro españoles esperan gastar estas navidades igual o más que el pasado ejercicio. En concreto, el 7,3% prevé gastar bastante más, el 20,4% algo más y el 46% más o menos lo mismo. Por el contrario, solo el 22% espera gastar algo menos y el 4,2% bastante menos. 

En total, los encuestados estiman gastar de media 779 euros durante estas fiestas, siendo los regalos y la alimentación y bebida las principales partidas, con 238 y 214 euros, respectivamente.

En cuanto al canal de compra, solo el 19% espera hacerla fundamentalmente de forma online, mientras que el 51% la hará en su mayoría de manera física (32,5% en tienda y el 18,6% en una gran superficie). El 30% restante comprará a partes iguales entre el canal online y físico.

Pese a que la mayor parte de los españoles no espera recortar gastos de cara a estas navidades, sí que miran con preocupación las perspectivas económicas del país. Un 70% de los encuestados cree que la situación es mala o muy mala y apenas el 8% cree que es buena o muy buena. Por el contrario, su visión cambia al pensar en su propia situación: solo el 18% cree que es mala o muy mala y el 28% la califica de buena o muy buena.

En este contexto, el último barómetro de hábitos de consumo elaborado por Oney y Harris Interactive refleja que los europeos buscarán cómo equilibrar sus presupuestos cambiando la forma de gastar. El 68% de los europeos tratará de reducir sus gastos en ropa, zapatos, joyería u otros accesorios, el 63% en energía, el 62% en hogar y el 60% en equipamiento electrónico.

Medios de pago
Así las cosas, los españoles buscan fórmulas de pago para poder cuidar de sus finanzas en un contexto de subidas de precio. Casi uno de cada tres españoles ha decidido o se plantea recurrir al pago aplazado de cara a las compras de Navidad o el próximo año en contraste con el 16% que piensa en pedir un préstamo. De cara a las Navidades, aquellos que utilizarán el pago fraccionado esperan hacerlo fundamentalmente en regalos (77%), siendo los viajes (21,5%) la segunda opción más probable.

Según refleja la encuesta, más de la mitad de los encuestados ya han recurrido al pago aplazado en el pasado. Además, recoge el barómetro elaborado por Oney y Harris Interactive, casi la mitad de los usuarios de pagos aplazados no habrían realizado sus compras si no hubiesen podido recurrir a este método.

Asimismo, aquellos que se plantean recurrir al pago aplazado en el futuro lo hacen principalmente porque les permite organizar mejor sus finanzas (43,6 %) por las subidas de precio (42 %) y porque es una forma más cómoda de pagar (37,2%).  

“El pago fraccionado se está convirtiendo en una de las principales formas de pago en Europa y cada vez en una de las opciones más comunes para los consumidores. En Oney estamos avanzando en nuestra estrategia de liderazgo en este sector con nuevos socios de prestigio y en Europa ya colaboramos con 18.000 comercios distintos con el objetivo de hacer más fácil el día a día de nuestros clientes”, explica el director general de Oney España, Salvador Loscertales.