Ahorramas abre supermercado

infoRETAIL.- Gadisa, Ahorramas, Juan Fornés Fornés, Caprabo, Ametller, Froiz y Lupa protagonizan las últimas aperturas de distribución alimentaria en España con siete tiendas ubicadas en las provincias de Segovia, Madrid, Alicante, Barcelona (dos), Pontevedra y Palencia. Las primeras cinco aperturas corresponden a nuevas tiendas, sumando 3.689,55 metros cuadrados (m2) de superficie nueva; mientras que las otras dos son reformas.

En concreto, Gadisa llega a Segovia con un supermercado Gadis en la Plaza de Santa Eulalia, número 9, con el que genera 38 empleos directos. La tienda cuenta con una completa oferta de más de 10.000 artículos: frescos, marcas reconocidas, un equilibrado surtido de marca propia IFA y numerosas referencias veganas, ecológicas, sin gluten y a granel. Sus instalaciones, de más de 1.100 m2 permiten que los clientes puedan disfrutar de una compra cómoda y ágil. Con entrada y salida también por la calle Perucho, este moderno espacio se ha construido siguiendo estrictos parámetros de sostenibilidad ambiental y accesibilidad.

La pescadería del primer Gadis de Segovia ofrece la mayor variedad de productos del mar, de la mejor calidad y frescura. Un equipo de profesionales selecciona y adquiere, principalmente en las lonjas y puertos de referencia de Galicia, los pescados y mariscos que se distribuyen a diario a los puntos de venta gracias al eficaz sistema logístico de la empresa. 

El horario del Supermercado Gadis es amplio e ininterrumpido, de lunes a sábado, de 09:00 a 21:00 horas. Los servicios de la tienda convencional se completan con el servicio de compra online. Gadis está presente desde hace más de 20 años en Castilla y León y actualmente cuenta con 46 puntos de venta en las provincias de Ávila, León, Palencia, Salamanca, Valladolid, Zamora y ahora en Segovia. Más de 1.800 profesionales forman parte del equipo humano de la empresa en esta comunidad.

Ahorramás impulsa su presencia en Madrid
Asimismo, Ahorramas estrena un nuevo punto de venta en la calle Batel, número 7, del madrileño barrio de Alameda de Osuna, en el distrito de Barajas (Madrid). Esta nueva tienda es la tercera que Ahorramas abre en el distrito de Barajas. Dispone, además, de las ubicadas en la calle Playa De Riazor, número 40, y la calle Géminis, número 17. 

Ahorramás crece en el distrito madrileño de Barajas con una nueva tienda ecoeficiente que cuenta con 40 trabajadores

El nuevo punto tiene un mercado con secciones de fresco (carnicería, pollería, pescadería, frutas y verduras, y obrador). Con 457,55 metros cuadrados (m2) de sala de venta y cuatro cajas, emplea a 40 profesionales que darán servicio a los más de 50.000 vecinos del distrito de Barajas. Esta tienda cuenta con pantallas digitales, y ofrece los servicios de: envío a domicilio, e-commerce y Amazon locker. El establecimiento abrirá de lunes a sábado de 9:00 a 21:30 horas, y domingos y festivos de 9:00 a 15:00 horas.

El supermercado se engloba dentro del concepto de tienda ecoeficiente, incorporando medidas de eficiencia energética como el sistema Building Management System (BMS) para buscar la eficiencia en las instalaciones, agua caliente con aerotermia, puertas en los murales refrigerados, sistemas DALI de control de encendidos en iluminación y mejoras de aislamientos en la envolvente térmica del local. El nuevo establecimiento también dispone de ecoárea, un punto de reciclaje.

Juan Fornés desarrolla la enseña Masymas
De igual modo, Masymas supermercados, de la distribuidora valenciana Juan Fornés Fornés, abre un nuevo establecimiento en el número 1 de la avenida Blasco Ibáñez, junto al centro comercial Isla de Corfú, de Alicante.

La tienda cuenta con 32 empleados, una sala de ventas de 1.532 m2 de superficie y un aparcamiento para 90 vehículos y cuya inversión ha sido de 3,8 millones de euros. Se trata del tercer centro de la cadena en esta localidad, siendo este el más grande, más cómodo, más moderno y más completo, ya que, como todas sus nuevas aperturas, está diseñado bajo el nuevo modelo de tienda ecoeficiente con el que se pretende mejorar la experiencia de compra del cliente.

El nuevo establecimiento mantiene su apuesta por el producto fresco como sello y elemento diferenciador de la cadena con las secciones de carnicería, charcutería y pescadería, con pescado de la Lonja de Santa Pola, atendidas en mostrador por personal especializado; un amplio espacio dedicado a frutas y verduras, y una variada oferta de bollería y panes a granel recién horneados en la sección de Horno. 

La tienda de Juan Fornés Fornés ha contado con una inversión de 3,8 millones de euros y dispone de 32 empleados

Además de los servicios habituales, se suman también las nuevas secciones de Cocina y Zona Café. En la primera, se elabora cada día comida casera para llevar con un amplio surtido de platos basados en la dieta mediterránea, mientras que la Zona Café es un espacio habilitado como zona de descanso. En cuanto a eficiencia energética, dispone de todas las medidas que reducen el gasto hasta un 30% (iluminación LED, congeladores y murales de frío con puertas para evitar pérdidas energéticas, recuperadores de energía en el sistema de ventilación o fachada acristalada para un mayor aprovechamiento de la luz natural). 

Con esta apertura, la red comercial de Supermercados Masymas (Juan Fornés Fornés), con sede en Pedreguer (Alicante), alcanza los 116 establecimientos repartidos en toda la Comunidad Valenciana y en la Región de Murcia. El año pasado cerró el ejercicio con unas ventas superiores a los 402 millones de euros y una plantilla de más de 2.750 empleados.

Caprabo y Ametller avanzan en Barcelona
En paralelo, Caprabo avanza en su plan de expansión en Barcelona y abre un nuevo supermercado en el barrio de El Poble-Sec. Se trata de la tercera apertura de la cadena en esta barriada de la Ciudad Condal y forma parte del centenar de tiendas que Caprabo tiene en la capital catalana. 

El nuevo supermercado, que ofrece un amplio surtido de productos de marca propia y marca de fabricante, está ubicado en la calle Nou de la Rambla, número 157, y tiene una superficie comercial de 240 m2. Supone la creación de cinco puestos de trabajo y cuenta con un horario de apertura que va de 8:00 a 23:00 horas, de lunes a sábado, y de 8:30 a 23:00 horas, los domingos.

Sin salir de Barcelona, Ametller Origen también refuerza su presencia en la ciudad con una nueva tienda, situada en el número 45 de la calle Rocafort, en pleno barrio de Sant Antoni. El nuevo establecimiento, de 360 m2 de superficie, ofrece una amplia oferta de productos frescos y fruta y verdura de cosecha propia, así como platos cocinados, vinos, quesos cortados a mano y córner de sushi. 

"Con esta nueva tienda queremos seguir acercando a los barrios una alimentación saludable, placentera y limpia, así como dar respuesta a la demanda de nuestros consumidores, ofreciendo un surtido más amplio y una mejor experiencia de compra", ha explicado el consejero delegado y cofundador de Ametller Origen, Josep Ametller.

Reformas de Froiz y Lupa
Por otro lado, Froiz ha reformado integralmente su supermercado ubicado en Rúa Lameiriña, número 7, en la localidad pontevedresa de Marín, contando ahora con mayor surtido comercial. La tienda ofrece unas instalaciones más cómodas y modernas, tanto para trabajadores como clientes, y mayor variedad en productos frescos, marcas líderes y producto Froiz.

Cuenta con las secciones de frescos de venta asistida tradicional (carnicería, charcutería, frutería y panadería), además de las secciones dedicadas a alimentación general, bodega, droguería, refrigerados y congelados. Dispone de publicidad dinámica a través de pantallas led y servicio a domicilio. Su horario es continuo de lunes a sábado. También dispone de aparcamiento gratuito para clientes.

Asimismo, Semark AC Group ha reabierto su supermercado Lupa situado en Guardo (Palencia), tras casi un mes cerrado por trabajos de reforma en los servicios e instalaciones, con el objetivo de mejorar el bienestar y la experiencia de compra de sus clientes. 

Esta remodelación incorpora novedades y mejoras al antiguo establecimiento, principalmente en la estética, ya que ha adoptado el diseño de los nuevos establecimientos Lupa, siguiendo una línea más moderna, con ambientes más luminosos y amplios.