Supermercado de Mercadona en Campanhã

infoRETAIL.- Mercadona, que abrió su primer supermercado en Portugal en julio de 2019, ha inaugurado esta semana su vigésimo punto de venta en el país lusitano. Se trata de una tienda que está ubicada en la parroquia de Campanhã (Oporto), dispone de una sala de ventas de 1.900 metros cuadrados, emplea a 60 personas y cuenta con aparcamiento para 100 vehículos.

“En un año tan difícil como éste, en el que hemos tenido que retrasar varias veces nuestros planes expansivos debido al covid-19, es un orgullo abrir nuestra tienda número 20 en Portugal, ya que la inversión realizada en esta segunda tienda de Oporto nos permite implantar nuestro concepto de tienda eficiente en una zona con un gran potencial de crecimiento y revitalización”, explica la directora de Relaciones Externas de Mercadona en el Distrito de Oporto, Joana Ribeiro.

La veintena de tiendas con las que cierra Mercadona el año 2020 en Portugal se encuentran repartidas entre los distritos de Oporto, Braga, Aveiro y Viana do Castelo. Actualmente, la empresa emplea ya a 1.600 personas en el país, distribuidas entre los 20 supermercados, las oficinas de gestión, el centro de innovación de Matosinhos y el bloque logístico de Povoa de Varzim.

Para 2021, Mercadona contempla la apertura de entre ocho y diez nuevos establecimientos en Portugal, habiendo iniciado ya los procesos de selección y contratación para cinco nuevos puntos de venta, que se ubicarán en Santa María da Feira, Guimarães, Oporto, Vila Nova de Famalicão y Espinho.

Cambia el escenario
El paulatino desarrollo de Mercadona en Portugal está suponiendo la reconfiguración de un mercado que está dominado ampliamente por las compañías locales Sonae MC y Jerónimo Martins, que conjuntamente controlan el 45,9% de la superficie comercial de gran consumo, tal y como se puede comprobar en el gráfico inferior, según datos exclusivos de infoRETAIL/Retail Data.

El ‘top 5’ de los retailers controla el 77,2% de la sala de venta de gran consumo (FMCG, sus siglas en inglés) en Portugal, mientras el ‘top 10’ llega al 92,4%. Las diferencias son sustanciales con España, ya que esos porcentajes se quedan en el 48,1% y 64,2%, respectivamente, en nuestro país.

De momento, Mercadona no alcanza el ‘top 10’ por sala de venta, si bien los proyectos ya confirmados para el próximo 2021 la colocan en la plataforma de lanzamiento para desbancar a algunos de los tradicionales competidores, cuyos desarrollos de tiendas de proximidad, más pequeñas, no empujan en la misma dimensión en el ‘top’ de operadores.

Asimismo, es interesante destacar también que Sonae MC está impulsando su expansión en el país vecino con su línea 'Continente bom día' y 'Continente Modelo'. También está peleando en el segmento de supermercados pequeños con el otro líder del mercado (Jerónimo Martins), con la enseña 'Meusuper', en competencia directa con 'Amanhecer'.

Finalmente, también es subrayable el avance de Aldi, que en dos años ha incrementado más de un 32% su superficie comercial al incorporar una veintena de nuevos establecimientos.