Chocolates Trapa factura un 57% más

infoRETAIL.- Chocolates Trapa ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 61,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 57% respecto al año 2023. La compañía asegura que ha logrado alcanzar una sólida viabilidad económica y financiera, impulsada por su estrategia de diversificación de productos y canales de distribución. Además, su fábrica opera actualmente al 60% de su capacidad, lo que contribuye a su estabilidad. Todo esto, a pesar de los desafíos derivados del incremento en los precios de las materias primas del cacao desde 2023.

En este sentido, el CEO y presidente de la empresa palentina, Gerardo Fernández Calvo, ha expresado que "hoy somos un motor económico para nuestra región, contribuyendo a fijar población y generando empleo estable. Contamos con un equipo de 168 trabajadores durante todo el año, que se amplió hasta 220 empleados en la última campaña navideña". 

Fundada en 1891, la compañía cambió su propiedad en 2013 y, desde ese momento, tal y como señalan desde la empresa, "la chocolatera palentina ha experimentado un crecimiento a doble dígito año tras año, y se espera que este impulso continúe con fuerza en los próximos años". De hecho, Chocolates Trapa prevé cerrar 2025 con 75 millones de euros en ventas y alcanzar los 100 millones en 2027.

La inversión en innovación asciende a 63,5 millones de euros, de los cuales más de 40 millones se han destinado a la modernización de la fábrica de Palencia

Los resultados de la chocolatera han sido posibles gracias a la inversión en innovación, que asciende a 63,5 millones de euros, de los cuales más de 40 millones se han destinado a modernizar la fábrica de Palencia, al desarrollo del equipo humano y a potenciar la I+D+i, pilar fundamental de la compañía. Asimismo, las exportaciones son claves para la empresa: un 33% de sus ventas corresponden al mercado exterior.

En un contexto marcado por el encarecimiento del cacao, Fernández Calvo explica que "nuestro objetivo ha sido garantizar que nuestros productos sigan siendo asequibles para las familias. Hemos ajustado nuestras tarifas más que otras marcas del sector, lo que ha impulsado nuestras ventas”, añadiendo que “nos beneficiamos de la flexibilidad y la cercanía que supone nuestro carácter de empresa familiar. Podemos ofrecer un trato más directo al cliente y un servicio y una respuesta más rápidos".

Asimismo, en el marco de su estrategia de expansión, la compañía ha fortalecido su presencia en el retail a través de nuevos acuerdos con firmas como Carrefour, Hermanos Martín, Fragadis y La Despensa, entre otros.

En cuanto a la sostenibilidad, la empresa se define por la eliminación del aceite de palma de su portfolio y por un diseño de packaging sostenible, con una identidad visual basada en el color naranja. Además, Chocolates Trapa ha realizado inversiones en energía solar y mejoras en eficiencia productiva.

De cara al futuro, la empresa planea seguir ampliando su presencia internacional, diversificando sus canales de venta y explorando nuevos nichos de mercado. "Nuestra meta es consolidarnos como un referente global en el sector del chocolate prémium, manteniendo la esencia de una empresa familiar comprometida con la calidad, la innovación y el respeto por el medio ambiente", concluye el CEO y presidente de la compañía.