Los líderes en rrss

infoRETAIL.- Carrefour, Alcampo y Lidl lideran el top de comunidades principales en redes sociales dentro del sector de la distribución alimentaria. En concreto, Carrefour y Alcampo reúnen el 61% de las comunidades, con 13 y cuatro millones de seguidores, respectivamente. 

Así se desprende del ‘Barómetro de redes sociales del sector Retail Alimentación’ elaborado por Rebold con el objetivo de ayudar a las marcas de este segmento a tomar mejores decisiones sobre su presencia en redes. 

El barómetro estudia la presencia y comportamiento de las 20 compañías de alimentación con mayor inversión publicitaria en el mercado español a través de 59 perfiles en Facebook, Twitter, Instagram y TikTok. 

En primer lugar, Carrefour se apoya en las ventajas de #ElClubCarrefour y Alcampo enfoca su perfil en una comunicación relacionada a sus acciones corporativas y de RSC. Ambas empresas cuentan con una comunidad grande dentro de Facebook, mientras que Lidl les supera en Instagram.

Aldi, por su parte, es líder en notoriedad y afinidad en Instagram. En concreto, el discounter consigue más de 73.000 interacciones en Instagram, una participación altísima. Ocurre gracias a la generación de sorteos, la realización de recetas y la promoción de novedades; el tono humorístico también dispara la interacción. 

"La mayoría de las marcas analizadas, excluyendo a Gadis, que se posiciona en Twitter, cuentan con un mayor número de publicaciones en Facebook, red social que concentra el 80% de las audiencias de las marcas de retail", detalla el Consumer Intelligence Manager de Rebold, Nacho Martí, explicando que esto se debe a que Facebook les permite potenciar la comunicación corporativa y, sobre todo, un segmento de comunidad muy amplia con un target más maduro y con disposición de acceder a la compra a través de este canal".

TikTok aparece como clave para el sector, en tanto que es una plataforma disruptiva en España, idónea para mostrar contenido dinámico y llegar a nuevos seguidores, ya que cuenta con un 56% de público mayor de 25 años, según datos de Statista 2021. El 99% de las interacciones de todas las marcas analizadas en el barómetro se acumulan en TikTok e Instagram. Cuatro de cada cinco provienen de TikTok.

Sin embargo, solo dos compañías, Dia y Getir, cuentan con un perfil nacional abierto en TikTok, que acapara el 93% de sus interacciones respectivas, consiguiendo más de dos millones en el periodo analizado (1 de enero a 30 de septiembre de 2022).

Branding es la categoría que aúna el 31% de la conversación digital, gracias a los sorteos que realizan las marcas en Facebook, Instagram y Twitter, incentivando la interacción con los usuarios, además de ser una activación diferenciadora de promoción de producto. 

En segundo lugar, la sostenibilidad (29%) es un asunto fundamental para las marcas de retail en sus redes sociales. El ahorro (9%) es otro elemento clave de la comunicación. Las marcas suelen ofrecer trucos para ahorrar y celebraciones de días especiales que cuentan con un porcentaje de descuento en productos o secciones destacadas. 

Por otro lado, alimentos frescos es la categoría de producto más incentivada por las marcas, dominando el 23% de la conversación digital. Las marcas aúnan sus esfuerzos en la promoción de productos frescos como la carne, el pescado, las verduras o la fruta, ya que se consideran la base de la alimentación.

Por último, las incidencias (mal servicio, baja calidad y subidas de precio injustificadas) tienen también un papel importante en la conversación social a través de las quejas de los usuarios.