Diálogo de Danone, Euromadi y Consum

infoRETAIL.- “Atreverse a ser diferente es lo que verdaderamente aporta valor al mercado. El consumidor ha cambiado de manera importante durante los últimos años y es difícilmente clasificable”, ha destacado el director general de Euromadi, Toni Font (el segundo en la imagen, empezando por la izquierda), durante la mesa redonda ‘Construyendo juntos el futuro del yogur’, organizada por Danone y celebrada en la granja valenciana de More Holstein, primera en tener la certificación B Corp en Europa

El diálogo, moderado por la directora de Comunicación de Danone, Marina Tocón (a la izquierda), también ha contado con la participación del director de Compras de Consum, Manuel García (el cuarto en la imagen); la directora ejecutiva de B Lab España, Belén Viloria (la tercera en la imagen); y la gerente del Grupo Español de Crecimiento Verde, Carmen Navarro (a la derecha), quienes han compartido su visión sobre la sostenibilidad y los retos de futuro del sector.

“En Euromadi empezamos un proyecto hace cinco años basado en los tickets de nuestros socios para entender los atributos transversales que caracterizaban las decisiones de compra del consumidor, llegando a la conclusión de que es un perfil muy cambiante”, ahonda Font.

Toni Font (Euromadi): "Atreverse a ser diferente es lo que verdaderamente aporta valor al mercado"

Así, el directivo ha detallado que “entre las características esenciales que éste percibe en el producto, está cada vez más presente la sostenibilidad”, recalcando que “el futuro es de los productos sostenibles y sanos, y las empresas que no puedan garantizar estos atributos serán eliminadas de la ecuación”..

Danone es una marca que rehízo esta ecuación de valor, es un fabricante que ha traído otra vez consumidores de marca de distribuidor hacia su marca. La actitud del consumidor ante el precio es la respuesta a una ecuación de valor que el considera ajustada o desajustada. Estas iniciativas contribuyen a crear valor y que el consumidor elija opciones bien hechas con una cadena de servicios que van aportando valor”, ha profundizado el directivo de Euromadi.

Sin sostenibilidad no hay negocio
Igualmente, Font ha hecho hincapié en la importancia de la unión de todos los actores de la cadena de valor para “remar en una misma dirección” enfocada en la sostenibilidad. “Todos los actores somos la misma cadena, aunque tenemos cuentas de explotación distintas y cada uno va a defender sus rentabilidades, pero lo que no podemos olvidar es que el consumidor nos marca a los tres sectores y que si no nos adaptamos a las demandas del consumidor no habrá negocio”, ha añadido el director general de Euromadi.

Manuel García (Consum): "Para nosotros, la colaboración con los proveedores es imprescindible"

Por su parte, el director de Compras de Consum ha declarado que “la sostenibilidad de Consum nace de sus valores cooperativos, valores estrechamente vinculados con el desarrollo sostenible, es decir, el equilibrio entre crecimiento económico, bienestar de las personas y preservación del medio ambiente”.

Asimismo, Manuel García ha apuntado que “para Consum, la colaboración con los proveedores es imprescindible, ya que no concebimos actores que no estén trabajando en sostenibilidad de toda la cadena de valor”, al tiempo que recalca que, realmente “el que no tenga una buena sostenibilidad, simplemente no existirá”.

La gerente del Grupo Español de Crecimiento Verde, Carmen Navarro, ha subrayado que “las Administraciones publicas juegan un papel fundamental, ya que pueden dirigir la transformación sostenible de una manera integral, por lo que su liderazgo y compromiso son esenciales”. 

En este sentido, ha indicado que es “indispensable” la construcción de una infraestructura pública sostenible y, sobre todo, modulación de las señales de precio para internalizar el daño ambiental. “Es imprescindible que el crecimiento económico esté alineado con la acción climática, ya que no es solo una necesidad, sino una oportunidad. Para ello, lo verde debe mantener un papel prioritario en las narrativas políticas”, ha concluido Navarro.

François Lacombe (Danone) enumera tres pilares fundamentales de desarrollo: marcas, sostenibilidad y colaboración

Por su parte, Belén Viloria (B Corp) ha explicado que es importante para las compañías a “saber diferenciarse en un entorno tan competitivo”, y por ello, “el mejor punto de partida es un propósito sólido”. Asimismo, ha recalcado que “como empresas debemos ser parte de la solución y ofrecer mejores productos para el mundo”.

“Desde B Lab promovemos que las compañías cumplan con altos estándares de desempeño social, ambiental, económico y de transparencia y también impulsamos políticas públicas como las Sociedades de Beneficio e Interés Común, que reconoce a las empresas que buscan generar triple impacto: social, económico y ambiental”, ha profundizado.

Por último, como broche de la jornada, el director general de Danone Iberia, François Lacombe, ha hecho referencia a tres puntos claves para el desarrollo del negocio: la importancia del modelo marquista, la sostenibilidad como algo indispensable y la colaboración conjunta entre todos los actores de la cadena.