Sonae Sierra avanza en su compromiso sostenible

infoRETAIL.- Sonae Sierra ha reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero un 88% desde 2005, su consumo eléctrico un 68% desde 2002 y su gasto de agua un 41% desde 2003. En cuanto al reciclaje de residuos, se ha producido un aumento significativo: un 255% desde 2002, alcanzando de media en todos sus centros un 67% durante el pasado 2023. 

La multinacional lusa gestiona en España seis grandes propiedades comerciales: Plaza Mayor en Málaga, Max Center en Barakaldo (Vizcaya), Luz del Tajo en Toledo, Área Sur en Jerez (Cádiz), GranCasa en Zaragoza y Valle Real en Santander (Cantabria). En la última década, se ha logrado reducir de media en todas ellas más de un 32% el consumo eléctrico y casi un 10% el gasto de agua, logrando además ya una tasa de reciclaje superior al 75%.

Entre las principales medidas implementadas para alcanzar en España estas cifras destacan la creación de zonas verdes sostenibles y autogestionadas con especies endémicas, la puesta en marcha de pioneros sistemas de control en el uso de agua, la iluminación con LED y la climatización inteligente de las instalaciones, el fomento de vías de transporte alternativas mucho menos contaminantes, el desarrollo de plantas propias de separación y procesado de desechos o el lanzamiento de campañas de concienciación para empleados y clientes, entre otras.

Joana Moura: "Buscamos concienciar y demostrar que cuidar el planeta es un objetivo común de todos"

En total, a nivel global, Sierra consiguió evitar con esta amplia gama de medidas ecoeficientes unos costes operativos equivalentes a 22 millones de euros solo en 2023, logrando además un sinfín de reconocimientos internacionales en sus propiedades, como las certificaciones BREEAM o la calificación Green Star de cinco estrellas por sus prácticas y resultados en términos medioambientales, sociales y de gobernanza.

Así, los centros de Sonae Sierra Iberia acaban de iniciar en sus instalaciones ‘Sostenibilidad en el Centro’, una campaña de comunicación transversal que busca resaltar las medidas de ahorro puestas en marcha y los avances conseguidos gracias a las mismas a través de piezas creativas colocadas en diferentes ubicaciones dentro de los propios centros. 

“No queremos simplemente hacer balance y dar a conocer nuestros números, sino que buscamos concienciar y demostrar que cuidar el planeta es un objetivo común de todos, incluidas las miles de personas que pasan diariamente por los centros comerciales de Sierra”, explica la directora de Marketing de Sonae Sierra Iberia, Joana Moura.