Lidl demanda al OBA

infoRETAIL.- Lidl ha presentado una demanda judicial contra la organización activista OBA tras haber sido objeto de reiteradas acusaciones difamatorias. En los últimos meses, tal y como exlican desde Lidl, "OBA ha difundido campañas de desinformación sin fundamentos científicos, perjudicando tanto el honor como la reputación de la compañía". 

Estas afirmaciones infundadas generan una percepción errónea sobre la seguridad alimentaria en el sector, provocando preocupación entre los consumidores, a pesar de que se trata de una industria sometida a estrictos controles y regulaciones.

Desde hace más de 30 años, Lidl exige los más altos estándares a sus proveedores para garantizar que los productos mantengan condiciones óptimas desde el fabricante hasta el consumidor final. Además, la compañía realiza controles a lo largo de toda la cadena de suministro a través de organismos independientes y acreditados. En concreto, los productos de Lidl y su modelo de producción sostenible cuentan con homologaciones reconocidas internacionalmente, como la certificación en gestión de calidad ISO 9001:2015, así como los estándares International Featured Standards Food (IFS Food) y British Retail Consortium (BRC), exigidos a sus proveedores.

Desde Lidl explican que "en el caso de que la justicia dictamine el pago de una indemnización, la compañía destinará íntegramente esos fondos a iniciativas que promuevan proyectos sociales"

Según la compañía, las acusaciones de OBA han sido sistemáticamente desacreditadas por expertos independientes. Además, las denuncias presentadas por la propia organización en el marco de algunas de sus campañas difamatorias fueron archivadas por la justicia, evidenciando la falta de rigor científico y el uso de información tergiversada y sin contrastar.

Para Lidl, "OBA ha recurrido a la alarma social como estrategia de presión para que la compañía se adhiera al European Chicken Commitment (ECC). Sin embargo, aunque compartimos los objetivos del ECC, preferimos alcanzarlos a través de nuestros propios mecanismos de control y mejora continua, considerando toda la cadena de valor".

Asimismo, Lidl aclara que "la demanda interpuesta no persigue un objetivo económico, sino la defensa de nuestro honor y la lucha contra la desinformación. Por ello, en caso de que la justicia dictamine el pago de una indemnización, la compañía destinará íntegramente esos fondos a iniciativas que promuevan proyectos sociales".

Ola de desinformación
Esta demanda surge en un contexto en el que el sector alimentario enfrenta una creciente ola de desinformación. Ante esta situación, cadenas como Lidl advierten que la propagación de información falsa puede perjudicar al sector y generar confusión entre los consumidores.

En este sentido, la compañía insta a las organizaciones a actuar con responsabilidad y a las plataformas de difusión, especialmente a los medios de comunicación, a mantener altos estándares de rigor. No obstante, Lidl reconoce que "la mayoría de estos ya desempeñan su labor de manera profesional y ética".

Lidl reafirma su compromiso de seguir mejorando continuamente sus procesos "a través de la colaboración con laboratorios independientes y certificadoras, trabajando estrechamente con nuestros proveedores y promoviendo prácticas sostenibles y seguras, garantizando siempre los más altos estándares en todos nuestros productos".