El Blog del Retail

María Gutiérrez

CEO y fundadora de Hiwook

Conóceme
¿Cómo combatir la ansiedad en el comercio?
Saber cómo manejar el estrés y la ansiedad es uno de los mayores retos a los que enfrentarse en el día a día, más aún cuando se vuelven habituales en situaciones relacionadas con el trabajo y afectan a la salud. La autora reflexiona en este artículo sobre la importancia que tiene un oportuno diagnóstico clínico, la correspondiente medicación y, sobre todo, la toma de conciencia.
01/02/2025
Combatir la ansiedad en el comercio

Antes de convertirme en psicóloga experta en carrera profesional y empleabilidad, sufrí en carne propia la ansiedad en mi actividad profesional como ingeniera, área a la que dediqué 18 años de mi vida. Por ello, conozco bien lo que es el estrés y la ansiedad.

Más o menos a los 30 años, me diagnosticaron un Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG). En ese momento, sentí que el mundo se me caía encima, pues no sabía de qué se trataba. La ingeniería da por hecho que las personas somos recursos y está muy alejada de la psicología. 

Por ello, me tomó totalmente por sorpresa darme cuenta de que mi mente podría tener problemas. Es el caso de muchos profesionales muy analíticos. Si es tu caso, es probable que tú tampoco sepas de qué se trata el TAG.

Recuerdo que cuando recibí mi diagnóstico clínico, allá por 2009, me sometí a tratamiento psicológico, aunque también pensaba que tampoco era para tanto. De forma consciente, llevaba con ansiedad, al menos la mitad de la vida. Supongo que todo empezó muchísimo antes, pero yo no lo sabía.

Después del tratamiento, me pregunté si la terapia cognitivo-conductual y la medicación me habían ayudado a sanar del TAG… Lo que mis tratamientos lograron fue reducir los síntomas, pero no me sanaron completamente. La ansiedad seguía presente en mi vida. La diferencia era que ahora sí podía identificarla, como quien tiene un fantasma al lado de forma continuada.

Sanación del TAG
Llegados a este punto, y pasados los años, me pregunto si he podido sanar del TAG. Sí, ahora sí me siento mejor. Me siento como si volviera a ser la persona que era antes. La ansiedad ha desaparecido y puedo pensar con claridad, aunque esto lo he logrado con el apoyo de otras técnicas que he ido incorporando. Si no hubiera descubierto estas técnicas complementarias, no sé dónde estaría ahora. 

Pienso en otras personas en mi situación que quizá no tengan acceso a los mismos recursos que yo, o que ni siquiera sepan que están sufriendo de ansiedad. Ir por la vida sintiendo que algo te pasa, sin saber que hay una forma efectiva de tratarlo, es desesperante.

La ansiedad ha desaparecido y puedo pensar con claridad, aunque esto lo he logrado con el apoyo de otras técnicas complementarias que he ido incorporando

Algunas personas asisten a consultas, toman medicamentos para sobrellevarlo o tratan de hacer caso omiso a la situación, pero esto solo puede empeorar la salud mental o arruinar la carrera de alguien.

El reciente informe ‘La situación de la salud mental en España’, elaborado por la Confederación Salud Mental España y la Fundación Mutua Madrileña, revela que un 57% de los españoles se siente preocupado, temeroso, deprimido o triste. Además, la mitad de la población ha sufrido ataques de ansiedad (47%) y el 18,9% de los adultos mayores de 18 años consume psicofármacos.

Afortunadamente, existen técnicas efectivas para tratar la causa raíz de estos problemas y mejorar la salud mental con la ayuda adecuada.

Es real, da miedo, pero estando informados y con una mayor concienciación podemos dar el apoyo que las personas necesitan para tener el gran cambio. No esperes más para cuidar tu salud mental.