Danone reduce un 14,7% su beneficio 

infoRETAIL.- Danone ha obtenido unas ventas netas de 13.737 millones de euros durante el primer semestre del año 2025, lo que supone un mínimo descenso del 0,1% respecto al mismo periodo del 2024. Sin embargo, en cifras comparables (like-for-like), que excluyen el tipo de cambio y las variaciones en el perímetro contable, la facturación ha crecido un 4,2% interanual, con un aumento del 2,6% del volumen y un alza del 1,7% en los precios.

Por su parte, el beneficio neto atribuido de la compañía francesa ha sido de 1.040 millones de euros, un 14,7% por debajo del alcanzado hace un año (1.219 millones de euros).

Por regiones geográficas, las ventas netas de la compañía gala se han incrementado un 2,3% en Europa, hasta los 4.894 millones de euros, mientras que en Norteamérica han caído un 4,6%, quedándose en 3.179 millones. 

En el caso de China, Norte de Asia y Oceanía, los ingresos han subido un 9,5% hasta los 2.017 millones de euros; y en Latinoamérica han descendido un 9,3%, situándose en 1.411 millones. La región Asia, Oriente Medio y África han alcanzado unas ventas de 2.236 millones de euros, sufriendo una caída del 0,5%.

Danone espera que las ventas comparables crezcan entre el 3% y el 5% en el conjunto de 2025

Por negocios, los ingresos de los productos lácteos y de origen vegetal han descendido un 2,3% interanual, hasta los 6.632 millones de euros, y las ventas de la unidad de nutrición especial han crecido un 4,3%, totalizando 4.606 millones. Por su parte, la facturación del negocio de aguas ha caído un 2,3%, sumando 2.500 millones de euros.

En cuanto al segundo trimestre del año, los ingresos de Danone han sido de 6.913 millones de euros, un 0,4% menos en términos absolutos (+4,1% en cifras comparables).

De cara al conjunto de 2025, Danone confirma la previsión de un crecimiento de las ventas comparables de entre el 3% y el 5%, con ingresos operativos recurrentes creciendo más rápido que las ventas.

“En un entorno volátil e incierto, redoblamos constantemente nuestros esfuerzos en nuestros fundamentos, impulsando aún más nuestras plataformas ganadoras, como las de alto valor proteico, nutrición médica, Alpro y Aptamil, a la vez que avanzamos en este nuevo capítulo de nuestra estrategia”, indica el consejero delegado de Danone, Antoine de Saint Affrique.

Asimismo, el directivo recuerda que “comenzamos a complementar activamente nuestra cartera, invirtiendo más en nutrición médica, adquiriendo Kate Farms en Estados Unidos y en productos bióticos de última generación a través de The Akkermansia Company”, al tiempo que remarca que “seguimos centrados en la ejecución consistente de nuestra estrategia centrada en el consumidor y con base científica, y en el cumplimiento de nuestras previsiones a medio plazo”.