infoRETAIL.- Grupo Eroski ha obtenido una cifra de negocio (sin IVA) de 6.222 millones de euros durante el ejercicio 2012 (cerrado el pasado 31 de enero), lo que supone un descenso del 5,3% a superficie comparable respecto al año anterior. Este descenso es del 2,5% en las áreas de alimentación, “siendo una de las mejores evoluciones en ventas del sector”, ha apuntado la empresa.

Las ventas del canal supermercado representan el 60% del volumen total de negocio, lo cual está en sintonía con la mejor evolución de este canal por la preferencia del consumidor a realizar compras de proximidad, según aclara Eroski. Las previsiones para al ejercicio 2013 apuntan a “una estabilización de las ventas por una mejora competitiva en la oferta comercial, en un contexto en el que el consumo seguirá comportándose de forma muy débil”.

El resultado del ejercicio 2012 en Grupo Eroski arroja un saldo negativo de 121 millones de euros, atribuible a “la caída de ventas debida a la debilidad del consumo, el estancamiento del mercado inmobiliario, que no ha permitido la generación de recursos extraordinarios, el saneamiento de la red comercial, el ajuste de precios que ha transferido al consumidor un ahorro de 107 millones de euros y la reducción de la deuda en 44 millones de euros”. 

Sin tener en cuenta el efecto de los resultados no recurrentes, el resultado de la firma se sitúa en 70 millones negativos, mejorando en un 15% los resultados comparables del año anterior.
 
Por su parte, el grupo ha obtenido un Ebitda recurrente de 265 millones de euros, un 4,2% de la cifra de ventas, “lo que demuestra la solidez de la actividad comercial pura, esto es, al margen de gastos financieros y amortizaciones”. Para lograr esta cifra, la compañía destaca “la conquista de eficiencias internas y el ahorro de 57 millones de euros en gastos, una mejora del 3% en términos relativos gracias a las medidas de ajuste y eficiencia de los procesos”.
 
De otro lado, Eroski S.Coop, la sociedad matriz de Grupo Eroski, ha realizado en 2012 una provisión de 214 millones de euros. “El empeoramiento de las expectativas de recuperación económica en general han reducido, por criterio de prudencia, la valoración de sus sociedades participadas”, indican desde la compañía. 

Tras esta dotación, Eroski S.Coop. contabiliza un resultado negativo de 60 millones de euros, a pesar de mantener un Beneficio Operativo (sin provisiones) positivo de 100,1 millones de euros, resultado acorde con años anteriores.
 
Los nuevos modelos comerciales de hipermercado y supermercado –que Eroski está testando en Zarauz (Guipúzcoa) y Pamplona– presentan un crecimiento de ventas del 15% y un crecimiento del 9% en pasos de clientes. Están basados en una mayor focalización en las secciones de alimentos frescos, una mayor atención personalizada al cliente, la promoción de una alimentación saludable y una mayor apuesta por los productos locales.
 
Entre las secciones de mayor crecimiento, se encuentran los alimentos frescos con crecimientos de hasta el 21% y las nuevas secciones de perfumería, cuidado personal y parafarmacia, con crecimientos del 4,8% sobre el año anterior. De hecho, estas secciones se ven ampliadas en los nuevos modelos de tienda, incorporando la sección de parafarmacia también al nuevo modelo de supermercado de barrio.
 
Las distintas innovaciones testadas en estas tiendas piloto han comenzado a extenderse a la red comercial durante este mismo ejercicio 2013, alcanzando los seis hipermercados y 113 supermercados que se verán reformados, además de 20 eco-reformas orientadas a mejorar la eficiencia energética de los establecimientos.
 
Eroski ha subrayado como uno de los principales hitos más importantes de 2012 la inauguración del supermercado ‘Tienda Cero Emisiones’ en Oñate (Guipúzcoa), un centro con la certificación ISO 50001 de eficiencia energética y con la certificación BREEAM de construcción sostenible. 

En cuanto a la expansión comercial, el Grupo Eroski ha abierto 64 nuevos establecimientos en 2012, la mayoría supermercados franquiciados. La firma confirma que, durante el período 2013-2016 definido en el nuevo Plan Estratégico, la apertura de supermercados franquiciados sigue siendo la apuesta para extender su red comercial. 

Así, Eroski prevé abrir este año 65 nuevos supermercados entre propios y franquiciados. Estos últimos sumarán un total de 156 inauguraciones con una inversión superior a 50 millones de euros en el trienio 2011-2013.
 
Durante el ejercicio 2012, la cooperativa ha diseñado un Plan Estratégico 2013-2016, que apuesta por la mejora de los costes de producto a través del análisis de la cadena de valor compartida con los proveedores, que profundiza en el desarrollo de los nuevos modelos de hipermercado y supermercado de proximidad y en un nuevo programa de fidelización con clientes. 

En su faceta de reducción de costes está ya aportando importantes mejoras que permiten anunciar la bajada de precios de los productos más importantes de la cesta de la compra a lo largo del mes de junio. “Esta bajada de precios, según el tamaño de la tienda, puede afectar hasta a 3.000 productos”, tal y como ha confirmado la compañía.

En el capítulo de la mejora de eficiencias en la gestión de los procesos internos, la compañía destaca la apuesta por la automatización de gran parte de sus procesos logísticos en las plataformas de Zaragoza, inaugurada el pasado 24 de abril, y la plataforma de Elorrio (Vizcaya) cuya inauguración está prevista para finales de este año, y que se suman a la automatización ya realizada anteriormente en la plataforma de San Agustín de Guadalix (Madrid). 

En paralelo, Eroski tiene una reforma ya en marcha en la plataforma de Mallorca. “Estas inversiones vendrán a mejorar sustancialmente la eficiencia de la organización en la cadena de suministro”, ha manifestado la distribuidora vasca.
 
Por otro lado, Eroski continúa con la extensión de su modelo cooperativo y durante 2012, un total de 3.695 trabajadores de sus sociedades participadas han decidido cambiar su status laboral para pasar a ser socios cooperativistas. 

Además, los socios en la cooperativa Eroski S.Coop suman un total de 8.457 socios cooperativistas que, junto a los socios de la nueva cooperativa constituida Eroski Hipermercados S.Coop, totalizan 12.620 socios cooperativistas, sobre un total de 38.420 trabajadores en la totalidad de Grupo Eroski.